RAGE AGAINST THE MACHINE: FURIA POLÍTICA EN EL ROCK

El Hombre de negroÚltimas Noticias
Vista: 95

UNA BANDA CONSCIENTE Y COMBATIVA

Rage Against the Machine se ha consolidado como una de las bandas más influyentes y combativas de la música contemporánea. Formada en Los Ángeles en 1991, su estilo combina rap, rock y metal, pero su sello distintivo es el mensaje: una denuncia frontal contra la desigualdad, el racismo, la represión policial y las injusticias del sistema político y económico.

INTEGRANTES Y ÉXITO INMEDIATO

Con Zack de la Rocha al frente en la voz, Tom Morello en la guitarra, Tim Commerford en el bajo y Brad Wilk en la batería, la agrupación alcanzó notoriedad mundial con su disco debut homónimo en 1992. Temas como Killing in the Name se convirtieron en himnos de resistencia, dejando claro que la furia podía convertirse en un arma política.

REUNIÓN Y RELEVANCIA ACTUAL

Tras años de altibajos y separaciones, Rage Against the Machine anunció su reunión en 2019, con planes de gira que se vieron interrumpidos por la pandemia. Aun así, cada aparición de la banda genera expectativa y moviliza a miles de seguidores, que ven en ellos no solo a un grupo musical, sino a un referente ideológico que sigue vigente en tiempos de crisis y polarización.

LEYENDA VIVA DEL SIGLO XXI

En pleno siglo XXI, sus canciones mantienen la misma fuerza que en los noventa. Sus letras siguen sonando actuales en un mundo atravesado por conflictos sociales y políticos. Lejos de ser nostalgia, Rage Against the Machine representa la continuidad de una lucha que aún no se ha ganado.

Tags: #columna, #Metal, #rap, #rock, bitacoradiario

Autor

CHEPE GUERRERO LLAMA A FORTALECER LA ECONOMÍA EN LA ZONA METROPOLITANA
ROBERTO CABRERA REAFIRMA COMPROMISO CON SJR EN SU INFORME
Portada Bitácora Diario Edición 1587
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram