Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Publicación de la segunda parte del plan B.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

Publicación de la segunda parte del plan B.

Bitácora Diario
Last updated: 3 marzo, 2023 3:13 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez.

El Gobierno Federal, publicó la segunda parte del Plan B de reforma electoral, dirigido por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que determina los cambios hacia la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE), así mismo, habla de eliminación de fideicomisos, la reducción de salarios de los consejeros, la destitución del secretario ejecutivo y brinda nuevas reglas para los partidos políticos.

En este plan, se modifican la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Partidos Políticos, y del mismo modo, se encuentra el trámite para la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Los cambios que han provocado que los consejeros electorales los consideren como un riesgo para el debilitamiento del INE y para los procesos electorales, consisten en lo siguiente:

LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

En esta ley, los cambios prohíben a los candidatos, los aspirantes y a los partidos políticos, la entrega de despensas, tarjetas, láminas, tinacos, lentes, juguetes, aparatos electrodomésticos, útiles escolares e instrumentos de cocina entre otros, de hacer lo contrario a la ley, serán sancionados y se tomará como indicio de presión al lector para obtener el voto.

Se ajustan los salarios del INE, debido a que señalan que deben recibir remuneraciones adecuadas, y no justificarán la excepción de especialización o trabajo técnico para ganar más que el presidente.

Establece que, el INE no podrá destinar presupuestos para los fideicomisos, ni contratar seguros de gastos médicos mayores individualizados, ni esquemas acordes a lo anterior, de contratación.

El titular de la Secretaría Ejecutiva, permanecerá en el cargo durante seis años y podrá ser reelecto únicamente una vez por sólo tres años, también se establece la destitución del actual encargado de esto, Edmundo Jacobo Molina.

Se modificó la integración del organismo electoral, luego de la reducción del servicio profesional electoral y la estructura permanente subdelegacional.

Según el INE, lo anterior implica la baja laboral de 8 de cada 10 integrantes  del servicio civil de carrera.

En este punto, también se moverán las fechas de inicio de los procesos electorales federales, iniciarán en la tercera semana de noviembre y se reducirá el tiempo de insaculación.

En cuanto al voto de los mexicanos que se encuentran en el extranjero, el plan B, indica al INE coordinarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), para instrumentar y promover la instalación de los dispositivos que acceden electrónicamente a las sedes diplomáticas del Estado Mexicano.

LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS.

En esta ley, se establece que los partidos políticos, tendrán el derecho a elegir a sus dirigentes y sus candidaturas con autodeterminación y autoorganización, de acuerdo a los procedimientos establecidos en los documentos básicos sin la intervención de autoridades electorales.

Las autoridades electorales, no podrán reducir o retener más del 25% de la ministración mensual de los financiamientos públicos pertenecientes a  los partidos políticos por descuentos, remanentes, sanciones, multas u otros conceptos.

Los partidos políticos, conservaran el dinero público y privado que no se gasten durante el año, y utilizarlo en la elección local o federal, así mismo, podrán utilizar los remanentes de estos recursos, para fines constitucionales brindados en subsecuentes ejercicios fiscales.

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

En este último punto, se eliminarán dos salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que nunca entraron en funciones, y ahora el Tribunal trabajará permanentemente con una Sala Superior, una Sala Regional Especializada y cinco Salas Regionales.

Se ajustarán los salarios de los magistrados, debido a que señalan que, igual que los consejeros, deberán recibir remuneraciones adecuadas sin justificar la especialización o el trabajo técnico para ganar más que el presidente.

Twittear
Presentan “Medio maratón en San Juan del Río 2022”
Enfermeras protestan por despido de jefa de enfermería en Hospital General 
Regreso a clases afectará a restaurantes en fiestas patrias
Zona arqueológica «Ranas» será propiedad del Estado 
Ambicioso el programa “Zona Joven” en Corregidora
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Querétaro sede de la XXII Reunión de CONAJAP
Next Article Crecimiento de ingresos públicos quedaron debajo de lo estimado. 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Inauguran curso de verano 
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
Imagen urbana uno de los pilares de San Juan del Río.
Bitácora Diario Bitácora Política San Juan del Río Titulares
La Pluma de Conín
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Pluma Titulares
Movilidad para todos en Querétaro 
Bitácora Diario Bitácora Política Economía Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?