Por El Hombre de Negro Hay bandas y luego está Aerosmith . Formada en Boston en 1970 , esta máquina de hard rock no solo ha vendido más de 200 millones de discos , sino que ha sobrevivido a implosiones, excesos épicos y al paso de las modas, demostrando que tienen más vidas que un gato en un almacén de dinamita. Steven Tyler, el » Demonio de los Gritos «, y Joe Perry, el guitarrista de aura oscura, son los » Gmelos Tóxicos » que definieron el sonido de una era.
La Época Clásica de los Setenta
En los 70, mientras algunos los veían como una ruidosa imitación de los Rolling Stones, ellos estaban puliendo joyas eternas . Con álbumes como Toys in the Attic y Rocks , parieron himnos inmortales como » Walk This Way » y » Sweet Emotion «, sentando las bases de lo que sería el rock duro para las siguientes décadas. Su influencia es tangible en bandas que más tarde llenaron estadios, como Guns N’ Roses .
Caída, Renacimiento y Dominio Global
Pero el camino de Aerosmith nunca fue una alfombra roja. La adicción, las tensiones internas y las salidas y regresos de Perry y Whitford los llevaron al borde del abismo a principios de los 80. Sin embargo, su historia es la de un renacimiento espectacular . El punto de inflexión fue la colaboración de 1986 con el grupo de rap Run-DMC en una nueva versión de » Walk This Way «. Este crossover no sólo impulsó el rap a la escena mainstream , sino que desarrolló a Aerosmith a la cima , catapultando su segunda y más brillante etapa . Los 90 los vieron dominar el MTV con baladas de poder y videos icónicos como » Cryin’ «, » Cryin ‘» y » Amazing «, alcanzando un éxito comercial global insospecchado para una banda de su estirpe. ¿Quién podrá olvidar » I Don’t Want to Miss a Thing «, el tema central de Armageddon ?
El Legado Indestructible
Hoy, mientras anuncian el cese de sus giras, su legado es innegable . Aerosmith no sólo es la banda que se negó a morir , sino la que demostró que el rock puede ser sucio, melódico, épico y, sobre todo, eterno . Más que una banda, son un monumento sonoro a la resistencia del rock and roll . Y sí, al final, la música siempre hizo todo el trabajo .