ERIC GUDIÑO, EL TEJIDO FINO QUE REQUIERE EL CARGO
EL OPERADOR POLÍTICO QUE REQUERÍA LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBERNADOR MAURICIO KURI
El Instituto ISES de San Juan del Río, en desacato y rebeldía judicial. Sin duda, la justicia es lenta, pero hay caso omiso en la tierra de la Constitución. ¡Bueno!
Los buitres al acecho con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. ¿A quién conviene más: al Gobierno Federal o a los partidos políticos de oposición? Mera pregunta, porque la respuesta ya está.
En los cargos políticos no se requieren años para demostrar eficiencia y resultados. Es la esencia en la administración pública.
El joven secretario teje con filigrana en todos los sectores y con todos los colores. Es su trabajo, y el horno no está para bollos.
Su divisa, que ha quedado clara en un corto tiempo, es el diálogo y el consenso. No hay de otra, y es justamente su trabajo.
Ese trabajo se extrañaba en una dependencia donde lo más complicado es conciliar intereses para que a Querétaro le vaya bien.
Eso lo sabe su jefe inmediato, el gobernador MAURICIO KURI, quien le ha depositado la confianza total y absoluta. No es gratis, es en base al trabajo y a los resultados obtenidos en un corto tiempo.
LA PREGUNTA
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Muy lamentable la muerte del Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán. El político lo veía venir y públicamente pidió apoyo al Gobierno Federal, sin tener respuesta a ello. Sin embargo, la negativa de brindarle operativos de seguridad en la entidad para limpiarla del crimen organizado se convirtió en el despertar de los intereses políticos más bajos que hay en el país. Nos hace recordar a Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas: magnicidio. El Presidente Municipal abatido se convirtió en el foco principal de atención nacional y con ello en la aplicación de estrategias de posicionamiento más turbias de los partidos políticos. La muerte de Carlos Manzo la tomarán muchos como estandarte para golpear a la Presidenta de la República y, a su vez, como la coyuntura para hacer frente al combate directo contra el crimen organizado. Ahí es donde despierta la duda: ¿su asesinato a quién le sirve más, al Gobierno o a los partidos de la oposición? ¿Quién lo mandó matar? El hecho no queda lejano a otras regiones del país, sobre todo a zonas que son controladas por el huachicol. Querétaro no es la excepción, sin embargo, aquí sí se hace frente a los delincuentes. Hay cateos, aseguramientos, detenciones, aparejadas con cierres de gasolineras y desarticulación de bandas criminales. Pese a ello, aún se está a la espera de que haya funcionarios o políticos coludidos con la maña. Para Uruapan ya comienza la justicia, ya tiene nueva Presidenta Municipal, la esposa de Manzo, y de manera muy probable, esta servirá como estandarte para el estado. Michoacán ya tiene segura a una candidata a Gobernadora. La vida política da vueltas de 180°. Curiosamente, poco a poco ya se habla menos de Adán Augusto y de Noroña. De película.
CONSERVADORES VS REVOLUCIONARIOS
Hoy se sabe que la iniciativa de Paul Ospital, sin “H”, sobre la despenalización del aborto, misma que en comisiones Memo Vega y Enrique Correa no dejaron pasar, sirvió para quedar bien con la agenda Nacional del Partido Acción Nacional y su relanzamiento. Sin embargo, el tributo entregado a Jorge Romero por parte de Querétaro despertó más la unidad del bloque de la 4T y de paso incentivó los ánimos de reestructurar las comisiones legislativas. Esto, sin dejar de ver que el ojo nacional está puesto en Querétaro, de manera segura, como lo expresó el Diputado Homero Barrera, atraerá el interés de colectivos nacionales y de la Secretaria Federal de la Mujer, Citlalli Hernández. Usted juzgue quién perdió y quién ganó, ya que de haber otra iniciativa vinculada al tema de la despenalización del aborto, vendrá la cargada de movilización federal. Al tiempo.
CONFLICTOS DE INTERESES
El hermano de Ricardo Astudillo, Dirigente Estatal del PVEM, es el actual Director del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ). Entró como negociación por haber operado en contra de Chema Tapia en la elección del 2024; no movilizó a su estructura y representantes de casillas. Hoy quiere ser Gobernador del Estado con la consigna de que, de llegar a la Candidatura por parte de la 4T, se dejará perder frente al PAN, o bien, podría ir como Candidato por el Verde sin alianza o coalición con MORENA y el PT para generar división. Ricardo es alguien que conoce bien la política y sus intereses. No de gratis ha sido Dirigente del Partido Verde durante cerca de 20 años; ha sabido vender su permanencia con los gobiernos locales en turno, juega doble. Nos comentan de quienes lo han visto para solo conversar y tomar café, que los expone sin permiso alguno, diciendo que son sus nuevos reclutamientos. Colmillo retorcido y familiar. Si no, pregúntense quién es la Suplente de la Diputada Local Perla Suárez, quien por cierto es su prima… su esposa. Todo queda en un bonito ambiente familiar.
LECTURA INADVERTIDA
Lo que viene con el Tren México-Querétaro. Hay mucha inversión en proceso, pública o privada. Querétaro una vez más se convertirá en el punto de conexión comercial nacional e internacional, mismo que detonará rutas en todas las direcciones del país, vinculantes con aeropuertos. La inversión que aplica el Gobierno Federal no es cosa menor y con ello trae consigo las dudas de quién ganará las elecciones en el 2027, pues será esta misma persona quien directa o indirectamente cuide los intereses de Palacio Nacional. Hay quienes dicen que estos magnos proyectos traen aparejados resultados electorales. De ello, no cabrá la duda de que quien gane las elecciones en el 2027 será con el aval de la Presidenta Claudia Sheinbaum. No se pueden dejar al aire los intereses de la República en una elección sin control. Si no me creen, vean ustedes lo que pasó con el Tren Maya y los partidos que gobiernan la ruta. Lectura que ha pasado inadvertida, pero está.
NUEVO FICHAJE VERDE
Paloma Arce, ex morenista, ex Querétaro Independentista, y ahora del PVEM. Generó buena presencia y desempeño en el Congreso de la mano de la 4T. Siguió con encargo federal en la Delegación de la SEMARNAT. Después dijo adiós a MORENA y se unió al partido de Connie Herrera para competir por la Alcaldía de Querétaro. De ahí no le fue muy bien en los números y el partido rosa perdió el registro. Hoy Ricardo Astudillo la encarta en su Partido Verde para competir nuevamente la Capital del Estado, esto, en caso de que en Querétaro toque mujer en la nominación de candidaturas. Astudillo es vivillo desde chiquillo, se adelanta a las jugadas. Por cierto, Paloma Arce sacó en las elecciones a la Capital en el 2024 un total aproximado del 2.56% de la votación, lo cual significó 13,145 votos. Fichaje de lujo.
Por cierto, en la asamblea Estatal del Partido Verde, lo que más se notó fue la ausencia de las dos Diputadas Locales, Perla y Ginna. Hay ausencias que se dejan sentir más que llenos totales. Se quedó solo Astudillo; ya nadie le cree.
EN LA IMAGINARIA
En la imaginaria, el Gobernador Mauricio Kuri estaría preparando ajustes en su equipo de trabajo para hacer frente a la elección del 2027. Está por demás decirlo, el calendario oficial electoral comenzará en el primer semestre del 2026. Toño Rangel es una carta de toda la confianza de Ricardo Anaya, el cual viene tejiendo distintas candidaturas para el Estado desde hace ya poco más de un año. Marco del Prete Tercero con posición fija en el Congreso Federal y Luis Bernardo Nava como caballo disciplinado y con talante, a lo que le digan, por si se cae el candidato estrella, el Presidente Municipal de Querétaro. Los tres son Secretarios de Gabinete. Si compiten, tendrán que pensar en su separación del cargo, razón por la cual habría tres políticos que se caerían para arriba en la baraja de posiciones.
IMPRESIÓN SOCIAL
Pese a reconocimientos nacionales e internacionales de la POES Querétaro, la percepción de inseguridad en las calles crece. Querétaro no se compara con otras entidades, es cierto, sin embargo, las cifras de delitos por cada mil habitantes descuadran el panorama cuando se compara la amplitud del Estado, el número de habitantes y la proporción. Ahí el análisis es otro. En Querétaro se hace respetar la ley y es cierto, sin embargo, la comunicación de los esfuerzos para que permee directamente al ciudadano de a pie no está haciendo eco de manera exitosa. Recomendación a la vista: percepción social.
MAROMA MONUMENTAL
La ESFE arroja observaciones sobre irregularidades en materia administrativa y financiera de diversos municipios durante el periodo 2021-2024. Algo no cuadra. ¿Pedro Escobedo cómo quedó? Beto Nava juraba y perjuraba que había corruptelas de su antecesor y que derivado de ello metería a la cárcel a Amarildo Bárcenas. Todo tiene un costo, el valor de la reelección. Agachó la cabeza, o bien, tuvo miedo a ser medido con la misma vara. Justicia selectiva y maromas monumentales: el precio del poder, la impunidad.
DE CADEREYTA Y EL AGUA
¿Y si el plebiscito, en donde el IEEQ dio el visto bueno para conocer la opinión ciudadana de Cadereyta sobre si están de acuerdo en la municipalización del agua, sale en positivo? ¿Con qué recursos económicos la administración de Astrid podrá hacer frente al tremendo encargo? Hay de tres: el apoyo de la Federación, del Ejecutivo Estatal, o de la iniciativa privada. Pero ahí le va un pequeño detalle: para que se diera por completo el mecanismo de un Órgano o Junta de Aguas que administrara de manera propia el uso y aprovechamiento del vital líquido para la ciudadanía, tendría que acreditar la administración municipal que tiene la solvencia económico-financiera, humana y técnica para hacer frente a dicha responsabilidad. Cosa que se ve distante. Cadereyta es un municipio con mucho rezago social y económico; hay otras prioridades.
EN EL RADAR
Gerardo Cuanalo, Oficial Mayor del Congreso, Director, Coordinador y Secretario Municipal de Querétaro, Regidor, Diputado Local y Diputado Federal, actualmente Director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, es una gran ficha del PAN para competir a la Presidencia Municipal de Querétaro en el 2027. Tiene ascendencia con varios grupos políticos de distintos partidos. Tiene más currículum que el actual Presidente Municipal Capitalino. No lo pierda de vista, ha sido la única persona que ha sacado adelante de manera real y comprometida al transporte público. Tanto se ha metido en la chamba que hasta aprendió a manejar camiones y hoy lo hace una vez por semana en distintas rutas. Sin grillas, bardas y espectaculares, avanza poco a poco. Estará sí o sí en la boleta en el 2027, tiene el aval del Gobernador.
FIRMES
Al Presidente Municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, no le tiembla la mano, aun y a pesar del ruido que han generado los empresarios con grupos políticos, sobre las clausuras de la Gasolinera del Fraccionamiento Puerta Real y de la empresa de aprovechamiento de plásticos en una zona residencial cercana a Paseo Constituyentes. El Presidente Municipal se ha mantenido firme con las quejas de los ciudadanos, que no quieren el establecimiento de estos negocios.
MI QUERIDO SAN JUAN
Roberto Cabrera y Martín Arango tiran línea con Tania Ruiz para la Presidencia Municipal de San Juan del Río. Disciplinan a Liliana San Martín y Ana Eugenia Patiño, les piden sumarse a los trabajos, ya que está compartida la carrera con el Güero Inzunza. El 2027 en San Juan tendrá un final de fotografía.
ARMÁNDOLO JUNTOS
Armando Rivera se está comiendo la imagen de Paúl Ospital y el liderazgo de César Cadena dentro de Movimiento Ciudadano. Es un político muy experimentado. Siempre ha deseado ser Gobernador. Rivera, aunque conoce bien el manejo del Municipio, tiene tierra y hay en su persona un colmillo muy grande. Solo le falta dejarse crecer aquel famoso bigote que lo asemejaba a un famoso comediante de México. Naranja Naranja.
En el municipio de San Juan del Río cualquiera se puede burlar de un ordenamiento judicial, en este caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y no pasa nada.
En este espacio hemos reseñado los pormenores del instituto ISES y su incumplimiento a ordenamientos judiciales. Inexplicablemente al señor SERGIO ROMERO SERRANO, quien ya ganó en tribunales, no se le restituyen sus derechos ni se cumple la sentencia emitida por la SCJN.
Al parecer solamente es cuestión de tiempo para que haya resultados. Y que intervenga el nuevo TRIBUNAL DE DISCIPLINA, a quien también quieren burlar estos sujetos de marras.









