Ultimátum judicial al Instituto ISES de San Juan del Río. Les dieron tres días para acatar una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Adjuntamos documentos y una línea de tiempo, para que quede muy claro todas las triquiñuelas jurídicas que han hecho en la Tierra de la Constitución. Leguleyos y tinterillos afirman que mangonean con regalos al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. Esperamos y sabemos que no es cierto. Pero así se manejan… Quién pierde y quién gana en todo este asunto del aborto. Muchas cuestiones políticas en juego. Desde reelecciones hasta candidaturas. El tiempo dirá la última palabra… Edgar “El Güero” Inzunza, diputado de Morena, va firme a la candidatura a la Alcaldía de San Juan del Río. Disputaría la contienda con Tania Ruíz del PAN. Si no le meten el pie o lo traicionan como es habitual en el Movimiento, $$$$$…
LÍNEA DE TIEMPO DEL CONFLICTO ENTRE EL INSTITUTO SANJUANENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES, A. C. Y EL C. SERGIO ROMERO SERRANO FECHA | ACONTECIMIENTO | OBSERVACIONES — | — | — Mayo 2008 | ISES inicia actividades con Lic. en Derecho, sabatina y 7 alumnos inscritos. Sergio Romero como socio fundador, director de la licenciatura y representante legal. Gestor de todos los trámites ante la Dir. de Educ. del Gobierno del Estado | Mayo 2012 | Celebran asamblea irregular que expulsa a Sergio Romero, sin explicaciones y sin pruebas, despojándolo de sus derechos como socio fundador, director de la licenciatura en Derecho y representante legal de la sociedad. Matrícula de 450 alumnos y dos licenciaturas más: Contabilidad y Administración | Mayo 2015 | Inicia demanda Sergio Romero Serrano contra ISES por la nulidad de la asamblea de expulsión por sus irregularidades. Expediente 721/2015, Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, en San Juan del Río, Qro. | Mayo 2018 | Absuelven de los cargos al ISES y condenan a Sergio Romero. Se impugna la sentencia de primera instancia y pasa al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro con la Toca 1398/2018 | Dic. 2018 | El Tribunal Superior de Justicia corrige la sentencia de primera instancia y da la razón a Sergio Romero Serrano, devolviéndole sus derechos despojados, privilegios y canonjías, desde la fecha de su expulsión y anulando todas las actas de asamblea donde el quejoso no haya participado. Segunda instancia | Enero 2019 | ISES gestiona amparos directos 56, 57 y 58/2019 contra la resolución del TSJ. | Agosto 2020 | El Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa y Civil, del Vigésimo Segundo, niega amparos y ratifica sentencia del TSJ de Querétaro de Dic. Del 2018. ISES pide revisión de la resolución de la tercera instancia a la SCJN | Marzo 2022 | La Suprema Corte de Justicia de la Nación revisa y desecha por improcedente el amparo directo del ISES, 4338/2020 y ordena al juez de primera instancia civil de San Juan del Río, que ejecute la sentencia del TSJ de Querétaro de fecha Dic 2018, devolviendo todos los derechos al quejoso y la nulidad de todas las asambleas posteriores a su expulsión, quitándoles a los demandados todo tipo de representación legal. | Octubre 2022 | El Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, declara que ha causado estado por ministerio de ley | Octubre 2025 | No se ha ejecutado la sentencia |
Ríos de tinta se gastarán en este espinoso asunto del Instituto ISES de San Juan del Río. ¿O será muy difícil acatar una disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Al parecer, sí. Ya van dos años que la SCJN ordena a tribunales de San Juan del Río restituir todos los derechos al señor SERGIO ROMERO SERRANO. El 28 de octubre la juez ANA LILIA GARCÍA CRUZ, de primera instancia les da a ISES tres días hábiles para que cumplan el ordenamiento. La sentencia definitiva emitida por la SCJN con fecha 2 de diciembre del 2022, donde se establece que se le restituyan el cúmulo de derechos a SERGIO ROMERO SERRANO como socio fundador del ISES. Derechos corporativos y patrimoniales. Hay que señalar que en tercera instancia, o sea la SCJN, se le niega el amparo al ISES promovido por la señora LAURA ELENA MINA FERNÁNDEZ, en su calidad de representante legal de dicha escuela. El ultimátum judicial de tres días fue emitido el 28 de octubre y finaliza el 31 del mismo mes. Pareciera que, en el estado de Querétaro, y en especial en el municipio de San Juan del Río, algunos abogados se pasan la ley por el arco del triunfo. Y con cinismo y desfachatez, afirman que con regalitos tienen en sus manos al Tribunal Superior de Justicia, o mejor dicho, a algunos de sus jueces e integrantes que tarde que temprano deberán rendir cuentas a la Fiscalía Anticorrupción…
SE PUSO COLOR DE HORMIGA Gana el PAN disputa de la despenalización del aborto, sin embargo gana MORENA la línea discursiva y colectivos feministas. Querétaro guarda aún conservadurismo recalcitrante y la 4T les generaron pretexto de cohesión. ¿Qué habrá detrás de los acuerdos que tanto comentan los Legisladores? ¿Acaso habrá refrendos legislativos y Alcaldías? Tenga por seguro que las dobladas y los malabares no son de gratis. Los Diputados tienen su corazoncito de mejorar sus haberes. Por si andaban con el pendiente, para los grillos fue un acto de agandalle, para los conspiranoicos fue una fina operación de nada sincronizado, para los analíticos fue una encomienda Nacional del PAN con motivo de su refundación y la Asamblea Nacional, pero para los que realmente hacen la política, pudieron notar que la derecha se puso un balazo en el dedo gordo del pie. ¿Quién ganó? Los Diputados. ¿Quién perdió? La agenda progresista. Por lo mientras nos quedamos con que nuevamente Memo Vega y Enrique Correa, el dúo de las urnas dinámicas, hicieron equipo para atropellar a la cuarta transformación, lo malo es que le dieron cuerda a los Diputados del Bienestar.
NÚMEROS La Presidenta Nacional de MORENA da como ganador en el 2027 a Querétaro y Aguascalientes. El PAN lo celebra, pero pierde de vista que este análisis María Luisa Alcalde lo da como una fotografía de momento y estamos a año y medio de la elección. Quienes celebran, indirectamente aceptan la derrota de Chihuahua. Falta tiempo y las encuestas reales no se publican. Los empates técnicos siendo gobierno no son buenos números faltando cerca de 18 meses para la elección. Quién pierde, qué. Por eso el Gobernador Mauricio Kuri lanzó un mensaje frío, que el PAN no se confíe de los números.
DESCONTROL El Plan Desorden del Presidente Municipal de Querétaro, en un año deja como resultados FELIFER, represión contra indígenas, baches, inundaciones, muertes, ambulantaje desmedido, un centro histórico devastado e inseguridad creciente… Y así quiere ser Gobernador en el 2027, mientras tanto su Secretario Técnico “Político”, se frota las manos pues ha sido parte del equipo que le ha metido el pie a Chema Tapia.
LO QUE SE LLEVARÁ EL TREN El tren México-Querétaro dejará un daño de Movilidad en los tiempos cercanos a los procesos electorales, Bernardo Quintana será uno de los puntos caóticos por las vías que pasan en Álamos y Pedregal, la gente no distingue los niveles de Gobierno y regularmente reculan en culpas a lo local. Venimos de más de 2 años de paseo 5 de febrero y ahora será Bernardo Quintana. Mejoras a largo plazo y molestias intermitentes.
NARANJA DULCE Posibles fichajes de Movimiento Ciudadano. Chela Juárez y Adriana Meza se rumora serán los prontos fichajes del Partido naranja. El Diputado Paul Ospital sin “H”, la figura de vez en vez. Se está quedando solo el PRI.
SAN JUAN EN VERSE El Güero Inzunza parece ser el Gallo para la Presidencia Municipal de San Juan del Río, a pesar de que le hayan puesto a Tania Ruiz por el PAN, Inzunza trae varios cuerpos de ventaja. Quien gana San Juan es quien traiga en la bolsa a la señora Jacaranda López Salas y equipo adjunto. Cabildeo en proceso. Por otra parte, hemos de decir que en alguna parte del camino estuvo amarrada la candidatura del PAN para la Secretaria Liliana San Martín, y no precisamente para ganar, sino como una atención política al Güero. Pero las cosas de los números en el Estado no están como para ceder posiciones. El Güero sin duda trae a muchas simpatías del PAN y del PRI por aquella región y tiene a un activo de presencia histórica, su papá que ya comandó los esfuerzos de ese Municipio.
¿QUÉ PASÓ? Al árbol del PVEM en Querétaro parece que se está quedando sin hojas. Hace tiempo que no se le ve a su Dirigente Estatal Ricardo Astudillo de cerca con sus Diputadas Locales, huele a distanciamiento o desdén, bien decía el filósofo de Güemes “En política lo que se ve, es”.
MOLESTIAS CON EL RELANZAMIENTO Distintos Delegados Municipales que ejercieron en la Administración de Luis Bernardo Nava, están molestos con el relanzamiento del nuevo PAN, ya varios de ellos se ubican operando de la mano con la izquierda. Les cerraron los espacios y ya no les contestaron el teléfono. Algo pasa con la gente de Pancho y Luis Bernardo que no acepta la línea de FELIFER, los han castigado mucho.









