La Pluma de Conín

La PlumaÚltimas Noticias
Vista: 128

No que todo estaba muy bien, preguntó la jefa.
—Tráiganlo.

Y el exfuncionario fue llevado a la Ciudad de México. Allí, el poderoso Harfuch le leyó la cartilla.
Como lo corrieron, la verdadera causa y su salida hacia el tren bajo resguardo militar.
Que alguien le ayude al exgobernador, si no lo van a anexar.

Ambientalistas que solamente protegen la naturaleza de plástico y sus particulares intereses.

Conforme pasa el tiempo, se conocen los motivos reales de su salida, por qué lo corrieron. Todo sucedió en la Ciudad de México, ante la presencia de la jefa y su poderoso secretario de Seguridad.

Con carpetas bien documentadas y trabajo de inteligencia militar, le mostraron las pruebas. El tema del huachicol salió a flote y las pruebas fueron contundentes.

Solamente le avisaron a su jefe en la ciudad de Querétaro. La decisión estaba tomada desde lo alto, nadie podía meter las manos. Eran cientos de miles de litros de diferentes hidrocarburos robados. Lo sabía y encubrió el delito. También recibió muchos sobornos.

El encargo que le dieron no fue casual: ahora está bajo estrecha vigilancia militar, pero la verdad es que se lo llevó el tren. Para qué decir su nombre si la inmensa mayoría sabe quién es, pero no el por qué lo corrieron. Faltan más personajes que están metidos hasta el cuello en ese jugoso negocio llamado huachicol.

Dos caras

A nivel federal, la Cámara de Diputados será presidida por una mujer panista, Kenia López Rabadán. Morena cedió el espacio como cortesía.

Mientras tanto, en el Congreso local de Querétaro, de la mano del calumniable Memo Vega, no quieren soltar la chuleta para que la encabece algún miembro de la 4T.

En una Cámara piden apertura y en otra la cierran. Literal: Memo, el rudo sanjuanense, tiene secuestrado su municipio y la Cámara de Diputados.

Mucho valdría la pena que le dieran una ajustadita desde Palacio de Gobierno, porque ya van varias que le juega a las contrarias al gobernador. Con esos amigos, para qué se quieren enemigos.

A la banca

Varios actores políticos piden que se siente en la sana distancia del Gobierno a Pancho Domínguez. No deja de querer protagonismo, hasta en las borracheras, ya van varias.

Ha sido el único mandatario que no ha cumplido la regla de oro: sentarse para que su par en turno transite su responsabilidad sin disputa.

Sus amagues de que se va y regresa del PAN se vuelven espejo de Armando Rivera y su andar con casi todos los partidos. Que se siente.

Incongruencias

Ven la tormenta y no se hincan. Salen cientos de funcionarios a difundir propaganda impresa del Cuarto Informe del Gobernador.

Con motivo de las inundaciones recientes, dicha propaganda terminó tirada en calles y alcantarillas, provocando taponamientos.

Quien asesoró al mandatario para suspender su magno evento y salir a trabajar a las comunidades, esa era la vía correcta.

Otra de ambientalistas

Ahora resulta que los ambientalistas están protegiendo el tema ecológico. Parece chiste, pero es realidad.

Revirtiendo los usos de suelo en Jurica, seguro así defendieron el Parque Metropolitano. Ese equipo de protectores debería proponer expropiaciones, pero no quieren pagar lo que cuesta la tierra.

Si tanto quieren pelear, que combatan el cambio de uso de suelo en Corregidora impulsado por el Partido Verde. Ahí no hubo queja.

La sociedad de Corregidora se los agradecerá. Ya querían echarle la culpa a Chepe, y él no tiene nada que ver: fuego amigo.

Top Gun

Qué pasará en Querétaro. Primero el fiscal protege a notarios; ahora un exgobernador le pega a un hijo de notario cercano al poder.

Ni con PAN tienen control, ya ven que Pancho coquetea con todos los colores para posicionar a su hijo.

No hay Pancho Boy que no haga ruido. Pancho es el arma secreta de la oposición, el gobernador lo sabrá.

Semáforo en amarillo

Las afectaciones por las lluvias históricas han sido severas.

Esta sería una oportunidad para replantear el Proyecto Batán, meterle recursos a la hidráulica colapsada, construir nuevos bordos o profundizar los existentes.

Las lluvias no son culpa de los partidos, pero sí lo que se hace para evitar sus estragos.

Si las afectaciones continúan, habrá ciudadanos molestos y el castigo será en las urnas.

Los paliativos sociales como colchones, refrigeradores o apoyos no resuelven nada.

El PAN se puede llevar una sorpresa.

Analice esto: Felifer ha salido al quite, con explosión mediática. Asumió la responsabilidad y dio la cara. Pero si los errores se repiten el próximo año, ahora sí serán su culpa.

 

Tags: #laplumadeconin, #miguelhernández, #opinión, bitacoradiario, Columnas

Autor

Querétaro apuesta a las franquicias
Tequisquiapan enfrentó su alerta con atención de las autoridades.
Portada Bitacora edición 1573
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram