El ajedrez político
El ajedrez político. ¿Quién fue el funcionario que, antes de ser removido, fue llamado a CDMX, específicamente a la Secretaría de Gobernación, y estando presente el poderoso Harfuch?
Eric Gudiño, en muy poco tiempo, ha demostrado oficio político y escucha, ahora sí, a todos los sectores. Cumple con el encargo de atender la política interna de la entidad. Diversos y diferentes actores de la sociedad afirman que se nota la diferencia.
Nace en Amealco el grupo interdisciplinario Queretanos Unidos por un Mejor Querétaro, que será factor para la decisión del 2027.
Palideció cuando la invitaron a la Secretaría de Gobernación. Su jefe inmediato no sabía dónde estaba.
Fue un día antes de que renunciaran. En dicha reunión estaba presente el poderoso y ahora temido Omar García Harfuch.
Lo que allí se habló fue muy delicado y muy serio. No fueron los cuatro votos que faltaron y que había prometido para que avanzara el proyecto El Batán.
Eso solamente fue la gota que derramó el vaso. La reunión cuasi secreta determinó que se lo llevara el tren.
Salida de Gallo y gestión de la contingencia
Salió Gallo.
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño Torres, ha dado muestra de temple y trabajo. Salió bien a dar la cara y a organizar los trabajos de la contingencia por lluvias de la semana pasada, sacó de sus cómodas casas a cerca de mil funcionarios y los puso a trabajar. A falta de la presencia del gobernador por su gira de trabajo en Nueva York, sacó la casta y supo atender la emergencia.
Salió Gallo, este funcionario que le gusta caminar por las colonias, nada que ver con su antecesor, que no lo sacaban de finos restaurantes y cantinas. Una muestra más de que Mauricio no se equivocó en el macroajuste de la Secretaría más importante de su gabinete.
Caso contrario: regidor AVSE
Quién salió bueno para quejarse pero malo para trabajar fue el regidor AVSE de Morena.
De inmediato le dieron el pico y la pala para trabajar en beneficio de los damnificados por las lluvias, se lesionó y se pegó en el dedo chiquito del pie, no levantó un dedo para ayudar a los afectados, solo criticó y grabó.
Después de la exhibida que le dio el secretario de Gobierno, se fue a cobijar en la Gilbertista presidenta de Morena en Querétaro, llorando y haciendo berrinche. Se la aplicaron como él gusta jugar; no es lo mismo ser borracho que cantinero. Chillón, le dijeron muchos y muchas de todas las fuerzas.
Análisis de la crisis
No se le vio mucho a Luis Bernardo Nava en la atención en calle de la contingencia por las lluvias. Parece que no quieren mosquearlo, o bien, no quieren que sea el candidato en 2027.
Quien sí tuvo mucha presencia con pose fue Felipe Fernando Macías, que salió en todo momento a foco. Y claro que debería ser así, pues la gran magnitud de los daños se presentó en el municipio que él comanda.
Pero más allá de las poses, hay quienes dicen que a Luis Bernardo no se le inundó Querétaro así en seis años, y con justa razón lo observan. En fechas recientes se ha observado un gran deterioro de la infraestructura de la capital: calles sucias, parques mal atendidos, deficiencia en el alumbrado público, caminos con muchos baches e infraestructura deteriorada.
En resumen, se ve mal atendida la ciudad, es notorio. Esa responsabilidad es la que ocupa el presidente municipal; su personal no está haciendo su trabajo de manera correcta, se lo están llevando entre las patas y le están restando puntos para la grande en las siguientes elecciones.
Aunque no lo quieran ver sus asesores, pese a los apoyos brindados a la ciudadanía por los daños causados, la ciudadanía se queda molesta y en reserva. De haberse hecho las cosas bien desde un inicio, no estarían pasando por una tempestad donde pierden sus patrimonios. Felifer es el gran culpable.
Sinvergüenza: Oscar García
A quien se le vio muy sonriente y cooperativo fue al contralor del estado, Oscar García. Apoyó junto a cerca de 20 personas con las tareas en las afectaciones por las lluvias.
Da gusto ver que se paró del escritorio y se puso a caminar por las calles. Ojalá haya revisado con lupa que las afectaciones son producto de obras mal auditadas, como es el caso del Paseo 5 de Febrero.
Seguro le cayó la pedrada de una ciudadana que se lo comentó; por ello se fue rápido y sin mucho ruido del lugar, como quien dice, solo se fue a tomar la selfie sonriente para acreditar que sí había acudido al llamado. Desvergonzado.
Las punteadas: safarranchos históricos
Safarranchos históricos:
-
La patada de Pancho Domínguez en el Congreso durante la toma de protesta de Calderón.
-
El pleito de Josecho entre Pancho y Calzada.
-
La trifulca de Alejandro Moreno contra Noroña.
Tremendo ring de controversias se da en la política. Cada quien hace sus historias, todos ganan y nadie es el perdedor. Las verdades históricas de los porqués de dichos hechos nunca se saben, solo quedan las historias de cafés políticos donde todos arman sus conjeturas. Lo cierto es que, al tiempo, no pasa nada; siguen teniendo el mismo o más poder. Teatro puro.
Visión y sugerencias
Bien por los políticos que bajaron los eventos de sus informes para dirigirlos a las familias damnificadas por las lluvias.
Como sugerencia para el gobernador: que se baje del Batán y proyecte inversión histórica en la red hidráulica y sanitaria de Querétaro. Dejaría huella para muchos años.
Lo cochino
Dice Cosmos que no hay gente desaparecida en Querétaro. Eso no pasa aquí, hasta los muertos vienen de afuera. Ahora están apareciendo por las lluvias. Esta telenovela se vio allá por 2005-2006. Tenían a un tremendo procurador, por cierto socio de García Luna.
Casualidades. En aquellos entonces hasta se ahogaban solitos por el rumbo de la Alameda.
Atento aviso
Prohibida la entrada a abogados, ni que aparezcan en los oficios y promociones en la Procuraduría Agraria. Nefasta delegada y sin estudios jurídicos. Y los abogados que lo han permitido, ¿dónde están?
Atento aviso a los abogados agraristas: si viviera Zapata, ya hubiera levantado armas: “Tierra y libertad”.
Amealco: un nuevo futuro
Así se puede catalogar lo que viene para este 2027 y la determinación de un grupo interdisciplinario de actores políticos de diferentes agrupaciones.
No pierda de vista al grupo Queretanos Unidos por un Mejor Querétaro. Vio la luz en Amealco, pero será factor de decisión en los comicios de 2027.
Es un grupo que ya aglutina a empresarios, académicos, sindicatos de varias ramas, excandidatos de casi todo, mujeres y jóvenes que aspiran a un mejor futuro político.