UNA HISTORIA DE TENACIDAD Y TRIUNFO
Def Leppard no es solo una de las bandas más exitosas del hard rock melódico, sino una historia de tragedia, resistencia y triunfo que desafió todas las expectativas. Originaria de Sheffield, Inglaterra, en 1977, la banda se consolidó rápidamente como líder de la New Wave of British Heavy Metal, gracias a su potente mezcla de riffs y accesibilidad pop.
EL SALTO GLOBAL
Su verdadero salto a la fama mundial llegó bajo la producción de John “Mutt” Lange, quien perfeccionó su sonido para la radio estadounidense. Álbumes como Pyromania (1983) lanzaron himnos como “Photograph” y “Rock of Ages”, vendiendo millones de copias y convirtiéndolos en estrellas de la incipiente MTV.
LA PRUEBA DEL DESTINO
El destino puso a prueba la banda con dos eventos críticos:
-
Accidente de Rick Allen (1984): El baterista perdió su brazo izquierdo en un accidente automovilístico. Con voluntad y creatividad, adaptó su batería con pedales electrónicos y regresó a los escenarios en 1986, consolidando un regreso legendario.
-
Grabación de Hysteria (1987): Tras el accidente, la banda tardó años en producir este álbum icónico, que vendió más de 30 millones de copias y generó siete sencillos de éxito, incluyendo “Pour Some Sugar on Me” y “Love Bites”.
SUPERVIVENCIA Y LEGADO
Def Leppard también sobrevivió a:
-
La muerte del guitarrista Steve Clark en 1991.
-
La llegada del grunge que cambió la industria musical.
-
La salida del guitarrista fundador Pete Willis.
Su capacidad de fusionar heavy metal y pop radiofónico definió un subgénero que dominó los años 80. Con más de 40 años de trayectoria y su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll (2019), siguen siendo un referente de la música en vivo y la prueba de que, ante la adversidad, el show siempre continúa.










