Amealco ícono del Turismo Queretano

Últimas Noticias
Vista: 613

*** El Festival del Mole, pulque y la barbacoa, rebasó todas las expectativas, fue todo un éxito.

*** René Mejía, fue claro al destacar la importancia artesanal, culinaria y artística de Amealco.

El Municipio de Amealco ya mueve multitudes, se ha convertido en un ícono del turismo y la inversión para los queretanos y para quienes tienen deseos de vivir en descanso y cerca de la naturaleza, la prueba está que la convocatoria para el Festival del Mole, Pulque y Barbacoa 2024, rebasó todas las expectativas… Este evento estuvo auspiciado y organizado por el gobierno municipal que encabeza René Mejía Montoya y el comité ciudadano de Amealco Pueblo Mágico.

Los visitantes de varios municipios queretanos, y de una basta región del país, se dejaron llegar durante todo el domingo, haciendo que este festival fuera todo un éxito, desde muy temprana hora; los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exhibición de más de 100 Mini Coopers, capturando momentos inolvidables con estas icónicas piezas automovilísticas. La inauguración oficial dio paso a una jornada llena de actividades culturales y gastronómicas.

Al respecto el alcalde mencionó “Celebramos la riqueza de nuestros sabores y tradiciones, también reconocemos el arduo trabajo y dedicación de todos los amealcenses que han mantenido viva nuestra cultura gastronómica a lo largo de los años. Este festival es una oportunidad única para convivir en familia, para disfrutar de nuestra cultura y para fortalecer los lazos que nos unen como municipio”.  

El festival no solo destacó por su oferta culinaria, donde los visitantes pudieron degustar el mole, pulque y barbacoa más exquisitos de la región, sino también por su rica programación artística. Desde la presentación musical de Arturo Carapia hasta la participación del Grupo de Huapango y la Sinfónica Rural, cada momento estuvo lleno de música y alegría.

La cultura amealcense también estuvo presente a través de una exposición artesanal y talleres para la creación de las tradicionales muñequitas Lele. Estas actividades permitieron a los asistentes conocer más sobre las tradiciones locales y participar activamente en ellas.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Ejidatarios de El Zapote se resisten a vender sus tierras 
Potencializar el sector aeronáutico: M. Kuri
portada bitacora 1597
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram