Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ¿Y tú, eres codependiente?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

¿Y tú, eres codependiente?

Bitácora Diario
Last updated: 27 febrero, 2023 10:02 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez.

La Codependencia es el trastorno psicológico que presenta el ser humano, en el que expresa una preocupación de manera inusual e inapropiada ante los problemas de las otras personas.

Las personas codependientes, en frecuencia toman un rol de ejemplo a seguir hacia los otros y de igual forma, creen ser los rescatistas o salvadores de quienes los rodean, influye en diversas áreas de la vida de los mismos, y se olvidan de sí mismos y sus propias necesidades centrándose en los conflictos de su familia, la pareja, amigos o personas que simplemente existen dentro de su sociedad.

Debido a la mención anterior, las personas codependientes se relacionan comúnmente con individuos problemáticos, con la finalidad de rescatarlos, y de esta forma, crear un vínculo o lazo que les una. Como resultado, el codependiente se deprime y frustra cuando se preocupa por el otro, se descuida de sí mismo, y en el momento la otra persona no reacciona como lo espera el codependiente.

La finalidad del perseverante apoyo que brinda el codependiente al otro, es crearle la necesidad de su presencia, y  gracias a esto, se siente indispensable  y cree que, nunca le abandonará. La gravedad de lo anterior, es que al no sentirse correspondido, puede dañar a la otra persona o atentar contra sí mismo.

Particularmente en las relaciones sentimentales, es muy sabido que a la persona codependiente le es muy difícil poner límites, y perdona todo aquello que es considerado incorrecto en las acciones del otro, debido a que codependiente confunde la obsesión y la adicción que siente por la pareja con un supuesto infinito amor que cree que todo lo puede.

El codependiente no tiene la voluntad de alejarse y terminar la relación enfermiza por sí solo, y comúnmente piensa que sin el otro, se derrumba su mundo.

Cuando el codependiente decide buscar ayuda psicológica, es cuando después de reconocer su estatus personal, puede cambiar su forma de pensar y vivir para terminar con la codependencia y no repetir patrones con futuras relaciones personales, sociales u otras personas.

Cabe mencionar que, existen diversos casos de codependencia en los que la persona permite situaciones de violencia física o psicológica, de acoso y humillantes, en ocasiones puede tratarse también de parte de familiares consanguíneos.

Twittear
Fortalecen UPQ y UNAQ colaboración educativa turística con Quebec
Avanzan Resultados sobre la 57: Chela Juárez
Nueve etapas comprende la modernización del transporte: Gerardo Cuanalo Santos
Detienen a sujeto que transportaba 14  indocumentados. 
Entregan más de 700 tablets a estudiantes del Pedro Escobedo.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Prevención por presiones inflacionarias en traslados de carga al AIFA.
Next Article Beneficios de la lectura en niños.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?