Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Voces de las comunidades indígenas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Voces de las comunidades indígenas

Bitácora Diario
Last updated: 7 febrero, 2019 4:00 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Querétaro, Qro.-La Comisión de Asuntos Indígenas de la LIX Legislatura del Estado, que preside la diputada Martha Fabiola Larrondo Montes, de manera conjunta con la Comisión de Asuntos indígenas e inclusión del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), presentó en la sede legislativa el libro “La agenda pendiente en materia de representación y participación política: voces de los pueblos y comunidades indígenas de México”.
Al hacer uso de la voz, la legisladora Larrondo Montes destacó que se trata de una obra interesante, que permite conocer vivencias y voces reales, “un aspecto relevante de este trabajo es que contiene testimonios auténticos y verídicos, que se han recogido de diferentes comunidades indígenas y que permiten sensibilizarnos a quienes el día de hoy tenemos alguna responsabilidad pública”. Dijo además que es un libro muy bien soportado, con una amplia bibliografía y estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otro lado, expresó que la obra deja diversos retos, como el pensar en la construcción de políticas públicas dirigidas a personas indígenas, “es necesario promover el tema de la identidad étnica; así como quitar obstáculos, como la desigualdad, que impide a diversos sectores de nuestra nación ejercer plenamente sus derechos y que se sientan realmente ciudadanas y ciudadanos”. Habló también de la necesidad de diseñar un sistema para garantizar la igualdad de condición para que puedan participar en la vida política; y -en materia de candidaturas independientes- “facilitar el registro de los candidatos indígenas independientes, sobre todo a nivel municipal y estatal”.
Otros de los retos que mencionó la diputada, se refieren a “fomentar el debate ciudadano multicultural, plural e informado sobre el derecho de ser mexicano e indígena”; y “avanzar en dos sentidos: en lo que ya existe en materia de legislación, pero también en lo que falta avanzar para armonizar las leyes”.
En ese sentido, la diputada Larrondo Montes se comprometió a escuchar las voces de las comunidades indígenas y trabajar en el ámbito legislativo para buscar armonizar los pendientes que existen en la materia, “este es mi compromiso, hacer un trabajo serio desde el Congreso y desde luego tratar de sensibilizar e influir en mis 24 compañeros diputados para legislar y crear mejores condiciones para nuestros pueblos indígenas”. Como muestra de ello, compartió que trabajará en “una propuesta para acercar el derecho humano a la identidad a las comunidades indígenas, para que todos sus niños sean registrados inmediatamente, como lo marca la Constitución Política local”.

Twittear
Personal médico del CESAM brinda atención de calidad a la salud mental en tiempo de COVID-19
Que destruirá Ciclovía de av. Universidad y revocará contrato de recolección de basura
Querétaro donará patrullas a diferentes municipios 
CANACINTRA Y AUTODESK SE UNEN PARA REALIZAR LA SEMANA DE LA INNOVACIÓN
Siguen visitando comunidades y Municipios los Patiño Correa
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article “Vecinos Vigilantes y Gestión Educativa” recorre municipio sanjuanense
Next Article ÁGORA EXISTENCIAL

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?