*** Es un trabajo que se viene realizando en diferentes zonas con algunos problemas de inundaciones, y que siempre deben estar pendientes ante los fenómenos naturales.
*** La coordinación entre organizaciones de la sociedad civil, los vecinos, las autoridades municipales, y sus dependencias, siempre darán buenos resultados.
Protección Civil de San Juan del Río se ha dado a la tarea de atender la problemática de las colonias que están establecidas a la orilla del río San Juan, y se ha iniciado con la prevención, invitándolos a llenar costales de arena para colocarlos como contención en caso de que sea necesario, y con ello mitigar los riesgos de la temporada de lluvias que está presente y que aún se presentarán algunas en el mes de agosto y septiembre, como está sucediendo en Querétaro, en donde muchas familias la pasan mal. Hace cuatro años y algo más lo vivió San Juan del Río, por tanto, acudiendo a la experiencia y a la historia, la invitación es a participar y a cooperar.
Como responsable de la política interna del municipio, el secretario de Gobierno, Abel Espinoza Suárez, y con la participación de la Dirección de Protección Civil Municipal y el Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, se trabajó de manera coordinada con los líderes de la colonia y vecinos voluntarios, quienes se sumaron de forma activa a estas labores, con la idea de llenar unos 650 sacos de arena y distribuirlos en las zonas más propensas a tener alguna inundación, desde la mayor hasta la más mínima por escurrimiento.
La idea principal es que los costales de arena servirán como barrera de protección en puntos estratégicos de la colonia para prevenir encharcamientos e inundaciones. En este sentido, la Dirección de Protección Civil Municipal agradece el valioso apoyo de las empresas locales que realizaron la donación de costales, lo que permite llevar a cabo esta acción de manera eficaz. Estos trabajos muestran no solo la solidaridad de los sanjuanenses, sino también, y sobre todo, el compromiso de las autoridades municipales por cuidar el entorno y proteger a las familias de este municipio. Estos trabajos impulsan la justicia social, el bien común y fortalecen la construcción de una ciudad cada vez mejor, más comunicada y con empatía entre sus habitantes, lo que da como resultado una mejor sociedad y le da oportunidad al gobierno de mostrar que está para servir y atender todas las causas, sobre todo las generadas por fenómenos naturales.