*** Los convenios para detener agua en zonas altas deben ser revisados, la infraestructura también.
*** Con datos duros de cuantos ciudadanos tienen agua y cuantos no, opina el candidato.
Por Raúl Rosillo Garfias.-
Los temas del debate en el campo de las campañas electorales, parece que no están llegando a los puntos medulares… En el caso de los ejidos que no tienen agua y el compromiso que hace Ricardo Astudillo de beneficiarlos con un mayor flujo de este vital elemento, tiene que ver con el mejoramiento de la infraestructura primaria para irrigación menor, pero también con la revisión de las políticas en esta materia de distribución.
El candidato afirma que conoce muy bien lo que sucede en la cuenca Lerma Chapala, y que es necesario revisar los criterios con los que se está deteniendo el agua en el Estado de México, y con esto hacer llegar este vital elemento hasta los municipios como Amealco y San Juan del Río, y devolverles su potencial agrícola.
Esto reclama dijo el candidato del Partido Verde y apoyado por el Partido del Trabajo y Morena, que quien ya ha estudiado este tema, haga propuesta serias, para la creación de la Secretaría del Agua, a nivel nacional en donde se centre un solo criterio para tarifas y para distribución evitando el dispendio y sobre todo apostándole también a la tecnificación.
Destaco Astudillo Suarez, que esto es posible, si se tocan las puertas adecuadas en la Conagua, y en otras dependencias que tienen que ver con este recurso del cual es propietario el país, y hay que buscar que esos pactos y esos documentos desde el porfiriato ya sufran modificaciones, para que el agua se distribuya de manera más equitativa.
Pero esto desde luego implica que los propios organismos operadores que son muchísimos, mantenga un solo criterio y tarifas reguladas, pero sobre todo que sepan cuánta agua se desperdicia, que conozcan la vida útil de los sistemas de distribución y los que ya están obsoletos hay que invertirles para hacerlos eficientes, solo por mencionar algunos detalles, termina diciendo Ricardo Astudillo.