Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Urgen a rescatar movilidad y habitabilidad en el Centro Histórico de Querétaro.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Urgen a rescatar movilidad y habitabilidad en el Centro Histórico de Querétaro.

Bitácora Diario
Last updated: 17 noviembre, 2021 3:08 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 691.-

Generar un amplio diálogo que frene la gentrificación en diversas zonas del Centro Histórico, rescate la habitabilidad y mejore la movilidad en ese espacio, fueron algunas de las solicitudes de vecinos de la calle de Ezequiel Montes e integrantes del Observatorio de Movilidad en reunión con la regidora de Morena en el municipio de Querétaro, Ivonne Olascoaga Correa. 

 

Señalaron que esta búsqueda de alternativas para rescatar los centros de las ciudades ya se realiza en otros países, como en Berlín, donde el gobierno decidió expropiar miles de viviendas para “hacerlas de orden social” y que la gente pueda rentarlas, en lugar de dejarlas a precios altos de las grandes inmobiliarias y así detener la gentrificación que aleja a la gente de estos espacios que son los más comunicados.

 

Los centros históricos de las ciudades, afirmaron, son las zonas donde pasa más del 70 por ciento de las rutas de transporte y son parte vital para el desarrollo, pero para eso se requieren características importantes de movilidad, seguridad y paz social para que confluyan todas las personas. 

 

Por eso, demandaron regular la velocidad con la que circulan los automóviles en el centro histórico, así como disminuir los niveles de ruido, porque Querétaro ya rebasa las normas permitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de contaminación auditiva que genera problemas de concentración y de sueño, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera la segunda contaminación más peligrosa.

 

Como ejemplo de la situación, los vecinos señalaron lo que sucedió en la calle de Ezequiel Montes que contó con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pero terminó por generar más problemas y solo benefició al transporte privado, afectó a los negocios al bajar sus ventas hasta en 80 por ciento y dañó la habitabilidad de la zona. 

 

“Tenemos bicis, carros y lo malo es que el INAH no dice nada. A los mismos vecinos no se les permite tener acceso a su casa, una puerta o una ventana, porque el INAH no lo permite y ahí sí hacen lo que quieren, deberían ser todos parejos. A raíz de que se pedía a gritos una reparación de la calle porque había problemas de inundación y de tráfico, pero quedó peor”, explicaron los vecinos. 

 

A su vez, el vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera, recalcó que en términos generales se debe recuperar la habitabilidad del Centro Histórico y para eso se deben aplicar nuevas políticas públicas que cuenten con el consenso de quienes conviven en esa zona, así como delimitar espacios como la ciclovía, porque diversos estudios indican que “el 66 por ciento de las personas que usan un auto violan el reglamento de tránsito, pero apenas 5 cuando hay infraestructura ciclista y ese es el asunto, que no está delimitado, a mí me da miedo andar en la bicicleta, me pasan a 60 a un lado, pues me subo a la banqueta y estoy afectando a las personas que van caminando”.  

 

Al hacer un recuento, la regidora Ivonne Olascoaga reiteró que la obra no se socializó de manera adecuada y el material que se utilizó fue de mala calidad, sin intervenir de manera adecuada el drenaje pluvial y sanitario, además que es necesario delimitar la ciclovía para que exista una infraestructura ciclista bien definida.

Twittear
MPULSA GERMAÍN GARFIAS CURSOS PARA EL AUTOEMPLEO
No sirven Elevadores en el IMSS de San Juan del Río.
Indispensable fomentar desde el hogar el respeto hacia las mujeres: Elvia Montes
Implementa SSPM-SJR programa “Vecinos Vigilantes” en diversas colonias y comunidades.
Se registran altas temperaturas en San Juan del Río
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Hacer una subdelegación diferente: LAR
Next Article ¿Sabes que es el Tanque de Aislamiento Sensorial  de Lilly?

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?