Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Un paneo de la Seguridad en Querétaro.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Un paneo de la Seguridad en Querétaro.

Bitácora Diario
Last updated: 11 octubre, 2024 7:52 am
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

*** El narcomenudeo y el robo a comercio, los delitos que imperan en municipios y la capital queretana, pero también hace presencia la extorsión y se ha intentado el cobro de piso.

*** Los esfuerzos por mantener estándares de seguridad, son loables, se le ha apostado a la tecnología y a la capacitación, pero Querétaro está rodeado de peligros.

Por Raúl Rosillo Garfias

Aunque la entidad se presume como uno de los estados más seguros de todo el país, no escapa a la presencia de algunas células del crimen organizado en municipios como San Juan del Río, la propia capital Querétaro, Pedro Escobedo, El Marqués, Corregidora, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Amealco y Huimilpan, entre otros lugares, según datos del INEGI y de algunas dependencias del gobierno, como la Policía Estatal y la Fiscalía. Estos datos difícilmente se revelan para no alterar la percepción de que este es un estado seguro.

La presencia de los cárteles se debe también a la ubicación estratégica, pues la carretera 57 comunica todo el Bajío con la Ciudad de México, lo que ubica al municipio como un centro de interés para el trasiego de drogas. Así lo han documentado las autoridades, que han detectado la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, con células que se dedican al narcomenudeo y al robo de combustibles por el paso de ductos que se comunican entre las refinerías.

Siendo el ente más cosmopolita, la capital del estado, Querétaro, tiene como problemas principales el crimen organizado, el narcomenudeo y la extorsión, tomando como centros focales para realizar estos delitos las colonias populares. Aunque hay que ser claros: los delitos no son tan álgidos como en otros estados del país, sí hay células de los cárteles que quieren controlar el mercado de las drogas a nivel local.

La zona metropolitana de Querétaro, que incluye municipios cercanos como El Marqués y Corregidora, también ha experimentado una creciente actividad del crimen organizado, principalmente en el tráfico de drogas y la extorsión a pequeños negocios.

En Pedro Escobedo, al igual que en San Juan del Río, se ha identificado como un punto crítico para el robo de hidrocarburos. La infraestructura de PEMEX en la zona lo convierte en un blanco para grupos dedicados al robo de combustibles, los cuales, a menudo, están vinculados a cárteles del crimen organizado. Aquí hay que sumar, desde luego, el tráfico de drogas; este municipio, por su proximidad con San Juan del Río y la capital, ha sido identificado como una zona de paso para el tráfico de drogas. Se han detectado operativos relacionados con el narcomenudeo y el trasiego de sustancias ilícitas.

El Marqués, que forma parte del cinturón de desarrollo de la capital queretana, se distingue por la extorsión y el robo a empresas y empresarios. Sin embargo, también se han presentado últimamente hechos de sangre que incluso han puesto a este municipio en los titulares de los diarios y noticieros nacionales.

En el caso del municipio de Corregidora, el narcomenudeo, es de los delitos mas acentuados, sobre todo por su vecindad con el Estado de Guanajuato, la policía estatal y la municipal ayudados por otras corporaciones, han logrado apagar algunas de estas células, pero esto no ha terminado con algunos hechos de violencia que se han presentado y que enlutan hogares.

En el caso de los municipios de Ezequiel Montes y Tequisquiapan que tienen como parte de su columna vertebral de su economía, la actividad turística y la prestación de servicios, se han visto invadidos por el narcomenudeo, especialmente en comunidades y en áreas alejadas de los centro históricos, los munícipes y autoridades responsables, se han preocupado por estas herencias que les han dejado sus antecesores, ambos municipios ahora gobernados por Presidentes Municipales que fueron siglados por el partido del trabajo y como consecuencia pertenecen a la nueva fase de gobiernos que entraron en funciones el pasado primero de octubre.

Un municipio que luego de su asunción a la categoría de Pueblo Mágico, Amealco, enclavado en la zona sur del mapa de la entidad queretana, es un polo de atención prioritaria para los narcomenudistas, tiene fronteras peligroas con Guanajuato, Estado de México y Michoacan, aunque los índices de violencia no son escandalosos, si hay presencia del crimen organizado, los robos y el narcomenudeo hacen acto de presencia y esto preocupa a los amealcenses, que son gente de paz y de trabajo… en Huimilpan, también un municipio con características meramente rurales, es una zona propicia para la migración a los Estsados Unidos, es de los municipios ejemplos en remesas de divisas, pero en lo general ha crecido el narcomenudeo y el robo de ganado, o también llamado abigeato, la violencia aunque no se descarta es de orden menor.

En Conclusion Querétaro no está exento de la presencia de los criminales organizados, especialmente en municipios estratégicos como San Juan del Río, Querétaro (capital) y Pedro Escobedo. Los principales delitos asociados con el crimen organizado en Querétaro son el narcomenudeo, el robo de hidrocarburos (huachicoleo), la extorsión y, en menor medida, el tráfico de armas.

Las autoridades locales han tomado medidas para contener esta situación, incluyendo el refuerzo de la policía estatal, la colaboración con la Guardia Nacional y operativos específicos para desmantelar las células criminales. Sin embargo, la proximidad de Querétaro a estados con altos niveles de violencia, como Guanajuato y Michoacán, plantea un reto constante para mantener la seguridad en la entidad.

Twittear
Se reportó un caso de violencia familiar en contra de una mujer en Puerta de Palmillas
SEDEA pausa bombardeo de nubes en Querétaro 
Encabeza ST capacitación para prevenir, atender el hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo
133 años de #CulturaMusical
Sigue en Ezequiel Montes la Información sobre el Covid19
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article El tema del Batán está ya avanzado en CONAGUA.
Next Article Pagamos menos, si pagamos pronto. H. Magaña Rentería

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?