*** Se dio a conocer durante los eventos del 8M, y desde luego después de haberlo consensuado con el cabildo.
*** Héctor Magaña, da un paso importante para garantizar en Tequisquiapan la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres.
Por Raúl Rosillo Garfias
Aprovechando las fechas, los festejos, los reclamos, las exigencias, los derechos y desde luego los compromisos, el alcalde Héctor Iván Magaña Rentería, dio el paso trascendental, dándole vida a la secretaría de la Mujer, buscando con ello fortalecer la igualdad de género, la sororidad entre las mujeres, buscando con ello garantizar los derechos de las damas a un piso parejo en todas las actividades de la vida diaria.
Esta Secretaría surge como un espacio dedicado a la defensa y la promoción, de los derechos de las mujeres, pero además con un objetivo clave que es el de construir una sociedad cada vez más justa e igualitaria, y de inmediato se nombró a la titular de esta nueva dependencia municipal, Arantxa Jarumi Villeda Castillo, quien en su plan de trabajo sin duda tiene establecidos los protocolos, las herramientas y las luchas y oportunidades que se les estarán planteando a las mujeres para dar resultados.
Entre sus principales objetivos, destaca el compromiso de brindar atención integral y gratuita a mujeres en situación de violencia, a través de una ruta de atención que incluye servicios de trabajo social, contención psicológica, asesoría y representación jurídica, también se busca empoderar a las mujeres, permitiéndoles construir un proyecto de vida libre de violencia, dentro de las atribuciones y capacidades de la Secretaría.
Además, la Secretaría se enfocará en desarrollar, coordinar e implementar proyectos y políticas públicas que promuevan y protejan los derechos humanos de las mujeres, se buscará desde luego que se generen espacios para la sensibilización y capacitación para visibilizar los derechos de las mujeres y promover su igualdad sustantiva, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, en conformidad con los principios internacionales de igualdad, no discriminación y autonomía.
Un pilar fundamental de la Secretaría será proporcionar atención jurídica integral a mujeres en situación de violencia. Esto incluye asesoría, acompañamiento, representación y gestión de trámites legales, promoviendo el acceso a la justicia y la protección de sus derechos en coordinación con las instancias competentes…atención psicológica especializada con perspectiva de género y apego a los derechos humanos, participando en todas las etapas de atención, fomentando el respeto de sus derechos, la estabilidad emocional y la construcción de un proyecto de vida libre de violencia.
Con la creación de la Secretaría de la Mujer, el Gobierno Municipal de Tequisquiapan reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, con esta nueva dependencia municipal se abre la puerta y la convocatoria a todas las mujeres para que se acerquen y para que conozcan los alcances y servicios que se tendrán disponibles garantizando con ello un futuro más justo, pero sobre todo más igualitario.