Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Tras desastres, 30% de alumnos corren riesgo de no regresar a la escuela: Save the Children
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Nacionales

Tras desastres, 30% de alumnos corren riesgo de no regresar a la escuela: Save the Children

Bitácora Diario
Last updated: 6 octubre, 2017 4:23 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Alrededor de 5,3 millones de niñas y niños mexicanos no han podido regresar a las aulas tras los fuertes terremotos que sacudieron al país el pasado mes de septiembre, según estimaciones de Save the Children.

La organización de asistencia infantil más antigua del mundo resalta que análisis del Banco Mundial alertan que en México, una vez que los niños han sido sacados de la escuela, «inclusive sólo por una conmoción temporal», tienen 30% menos probabilidad de seguir con su educación comparado a los niños que permanecen en la escuela.

Te puede interesar: Apoyo a catástrofe se requerirá por semanas o meses: UNAM

Un mes después del sismo de 8.2 grados que golpeó a Oaxaca y Chiapas el pasado 7 de septiembre, al que siguieron otros dos fuertes sismos que afectaron a diez entidades los días 19 y 23 de septiembre, un total de 2 mil 424 escuelas necesitan ser reconstruidas por completo (577) o de forma parcial (mil 847).

“En este momento debe ser una prioridad coordinarnos Gobierno, sociedad civil y sector privado para asegurar el derecho a la educación de estos niñas, niños y adolescentes. Es importante que la reubicación de los alumnos en otras escuelas, así como el establecimiento de aulas temporales, se lleven a cabo en el menor plazo posible para que los niños más vulnerables recuperen su normalidad”, expresó María Josefina Menéndez Carbajal, directora ejecutiva de Save the Children en México.

“En las zonas afectadas en las que trabaja Save the Children, la educación es una de nuestras prioridades. Independientemente del tiempo que dure la emergencia, ningún niño debe dejar de recibir una educación de calidad. Los niños siempre nos dicen que uno de sus principales deseos es volver a la escuela. No importa lo que haya pasado, en la escuela están sus compañeros y allí se sienten seguros y protegidos”, añade Menéndez Carbajal.



Save the Children está trabajando con mil 825 niñas, niños y adolescentes en 35 albergues o campamentos en las zonas afectadas de Puebla, Ciudad de México, Oaxaca y Morelos.

«Hemos establecido espacios amigables en donde las y los niños reciben apoyo psicosocial, y materiales para cubrir sus necesidades básicas. Además, la organización hará campañas de promoción del regreso a clases, repartirá material escolar, promoverá hábitos de higiene para prevenir enfermedades en las escuelas e impulsará educación en Reducción de Riesgo de Desastre, entre otras acciones», apunta Menéndez Carbajal.

En total, la organización atenderá a 100.000 personas afectadas por los terremotos: 32.000 niños y 68.000 adultos. Para calcular el número de niños que no han regresado a sus escuelas, Save the Children consideró el promedio de niñas y niños en las escuelas de educación básica de cada entidad y se multiplicó por el número de escuelas que aún no han reanudaron clases, explica.

Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el mundo. Se conformó después de la Primera Guerra Mundial ayudando a la recuperación de la niñez afectada en los países vencidos. Desde entonces y con casi 100 años de experiencia, se ha hemos comprometido a reducir el impacto que los desastres tienen en las niñas, niños y adolescentes a través de acciones de preparación, respuesta, recuperación efectiva y prevención a futuro.


Twittear
Más de 16 mil 600 acreditados del Infonavit ya obtuvieron los beneficios de Responsabilidad Compartida
DIF se hará cargo de niños migrantes; si es necesario, los hacemos mexicanos: AMLO
Pide Sonia Rocha Aplicar Presupuesto Destinado A Pueblos Indígenas
Es Claudia, por la defensa de la patria: Edgar “El Güero” Inzunza.
MÉXICO, CUNA DEL MAÍZ.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Pronóstico Meteorológico General
Next Article Ejecutan en Chihuahua a jefe de inteligencia del penal de Puente Grande, Jalisco
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?