Por El Hombre de Negro
El 27 de septiembre de 1986, el mundo del heavy metal sufrió una pérdida irreparable. Cliff Burton, bajista de Metallica, falleció a los 24 años tras un trágico accidente de autobús durante la gira europea de la banda.
Metallica se encontraba en pleno Damage, Inc. Tour, promocionando su influyente álbum Master of Puppets. Tras un concierto en Estocolmo, el autobús de la banda se dirigía a Copenhague cuando, alrededor de las 7 de la mañana, volcó en una carretera cerca de Ljungby, en el sur de Suecia. Cliff Burton fue expulsado por una ventana y aplastado por el vehículo, lo que le provocó la muerte instantánea.
En un inicio, el conductor atribuyó el accidente a una capa de hielo negro en el camino. Sin embargo, testigos y autoridades locales señalaron que la carretera estaba seca y las condiciones climáticas no coincidían con esa versión, lo que generó dudas sobre las verdaderas causas del accidente.
Burton, originario de California, se había unido a Metallica en 1982 y se convirtió rápidamente en una pieza fundamental del sonido de la banda. Su estilo único y su formación en música clásica ayudaron a definir el carácter musical del grupo en sus primeros álbumes. Canciones como “For Whom the Bell Tolls”, “Creeping Death” y el instrumental “Orion” llevan su sello inconfundible.
Tras su fallecimiento, Jason Newsted fue seleccionado como su reemplazo, y la banda decidió continuar la gira en su honor, aunque marcados por el duelo. La decisión fue dura, pero simbolizó el espíritu de resiliencia que ha caracterizado a Metallica a lo largo de su carrera.
En 2022, se inauguró un museo en Ljungby, cerca del sitio del accidente, dedicado a su vida y legado. La exhibición incluye recuerdos, fotografías y una réplica del escenario de su último concierto. Además, fanáticos de todo el mundo continúan rindiéndole tributo con vigilias, homenajes y versiones de sus composiciones.
Cliff Burton permanece como una leyenda del metal, cuya influencia perdura en generaciones de músicos y fanáticos alrededor del mundo.