Los trabajadores en huelga del municipio de Cadereyta de Montes aclararon que no están pidiendo un pago inmediato de 52 millones de pesos, como se había informado erróneamente. En cambio, explicaron que las demandas incluyen adeudos de administraciones anteriores y mejoras en las condiciones laborales, como días adicionales de paternidad y otros beneficios no económicos.
En este contexto, denunciaron la falta de disposición de la alcaldesa Astrid Ortega para resolver el conflicto, señalando que no asistió a la mesa de trabajo convocada por la Secretaría del Trabajo. En lugar de buscar un diálogo directo, indicaron que Ortega ha optado por comunicarse a través de redes sociales, como videos en vivo o TikTok.
Fabiola Alejandra Vega Ortiz, secretaria general del sindicato, lamentó la ausencia de Ortega en la reunión y acusó a la alcaldesa de no tomar en serio las demandas laborales. “Ella no se ha acercado directamente a nosotros; lo hace a través de redes sociales, pero no con la disposición real de negociar”, afirmó.
El abogado defensor, Alfredo Peregrina, agregó que la huelga no se centra exclusivamente en un monto económico, sino en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, por lo que es errónea la idea de que se está pidiendo una suma específica.
Los trabajadores también rechazaron la propuesta de Ortega de llevar las negociaciones a espacios públicos o con transmisión en vivo, argumentando que esto desvirtuaría el verdadero objetivo del diálogo.
Mientras tanto, mantienen la huelga como medida de presión, esperando que la mediación de la Secretaría del Trabajo permita abrir un canal de comunicación más efectivo y respetuoso de sus derechos laborales.