*** Señalan que Antonio Mejía Lira no le cumplió, al ejido, aunque presumió de haberles comprado el terreno.
*** Ponen candados y una manta… dicen que tienen dominio pleno sobre esos terrenos y que les pertenecen.
*** Hoy tienen cita en la Secretaría de Gobierno, para destrabar el asunto, los terrenos tienen muchas historias.
Por Raúl Rosillo Garfias
El conflicto entre el Ejido Bordo Blanco y el gobierno municipal, no es nuevo, se presentó cuando José Calzada y Luis Antonio Macías, concretaron el establecimiento de la Universidad Autónoma de Querétaro, en terrenos que desde el gobierno de Rafael Camacho Guzmán se expropiaron como reserva territorial del gobierno del Estado, para el desarrollo de zonas de equipamiento de este municipio que ya se visualizaba como un ente de crecimiento.
Estos terrenos en el gobierno de Francisco Garrido se entregaron en comodato al municipio, y en el gobierno de Guillermo Herrera Trejo, quien ganó por el PRD, ya fueron utilizados para el centro de Feria, en ellos se construyó infraestructura de sanitarios y de zona administrativa, dicen ex funcionarios municipales de aquella época que esos terrenos ya eran del municipio, pero que hay algunas otras irregularidades, en donde algunos personajes, no solo se han beneficiado vendiendo terrenos sino que han ocupado espacios del derecho de vida… y hay corredores de bienes raíces que se han enriquecido con la venta de terrenos de forma irregular.
El caso es que el día de ayer no se inauguró el Centro de Salud de Tequisquiapan, porque se amenazó con una manifestación de ejidatarios de Bordo Blanco, quienes reclaman el dominio pleno de estos terrenos, luego de que no se dio la inauguración del inmueble en el que se invirtieron 60 millones de pesos del erario estatal, estos colocaron cadenas y una manta en donde destacan que tienen dominio pleno sobre el terreno y ahora sobre el inmueble.
Se sabe… y esto nos lo confirmó vía mensaje el alcalde Héctor Magaña Rentería, que hoy durante la mañana los ejidatarios tienen cita en la Secretaría de Gobierno para atender el asunto y seguramente de ahí saldrá humo blanco al respecto.
Muchas historias se tejen respecto a terrenos intestados y los límites de los ejidos, las expropiaciones y otros muchos asuntos que tienen que ver con la tenencia de la tierra en Tequisquiapan, porque se sabe que hay colonias, que hubo concesiones como pago a la expropiación, pero la ambición y la falta de información respecto al destino de estos terrenos genera estos problemas.