Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Teresa García Gasca, nueva rectora de la UAQ
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Teresa García Gasca, nueva rectora de la UAQ

Bitácora Diario
Last updated: 16 enero, 2018 7:47 pm
By Bitácora Diario
8 Min Read
Share
SHARE

Santiago de Querétaro, Qro.- Al rendir protesta como nueva rectora de
la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Doctora Teresa de Jesús
García Gasca hizo un llamado a la unidad de toda la comunidad
universitaria, los gobiernos y la sociedad en general para afrontar
los retos que presenta la educación pública en el estado y el país; y
refrendó su intención de mantener una gestión austera que potencie la
viabilidad de la Institución, en pro de que ésta siga cumpliendo con
las acciones sustantivas de Docencia, Investigación y Extensión.

Teresa de Jesús García Gasca se comprometió a respetar la
multiplicidad de voces que dan razón de ser a la Universidad. Por lo
que, dijo, sumará a su proyecto a todos los que propicien el interés
colectivo y el servicio a los universitarios.

“Nuestra Universidad se construye del diálogo, del debate, de las
acciones. La diversidad ideológica y de pensamiento es la base de la
pluralidad. Para los Universitarios disentir es tan importante como
llegar a acuerdos. Estaremos abiertos siempre a la crítica y a
escuchar las voces de todos”, manifestó la nueva Rectora de la UAQ.

Durante la Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario, que se
llevó a cabo este lunes en el Centro de Negocios de la UAQ, en
Juriquilla, la Doctora García Gasca urgió a tomar medidas ante la
crisis en que se encuentran las universidades públicas; en específico,
10 estatales que padecen insolvencia económica, pues afirmó que de no
tomarse medidas, el número aumentará rápidamente.

“La displicencia de los gobiernos les ha llevado a pensar que el gasto
en educación superior es un gasto suntuario o que la oferta pública
debe ser suprimida. Nada más lejos de la razón: la mejor de las
inversiones es la educación”, dijo la nueva titular de la Autónoma de
Querétaro, quien indicó que hoy en día, México ocupa el 7º lugar con
mayor número de jóvenes que ni estudian ni trabajan; y solo 2 de cada
10 mexicanos realizan estudios superiores debido a la baja y, en
algunos casos, nula oportunidad de acceso a las instituciones.

“Los recortes presupuestales representan una de las más importantes
afrentas, no en contra de la educación pública, sino en contra del
interés nacional. Mientras que en países europeos se invierte en
promedio 10 mil dólares por estudiante, en Querétaro se invierte solo
la tercera parte, debajo del promedio nacional, de acuerdo con la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”,
añadió.

Puntualizó que al día de hoy, la UAQ presenta finanzas sanas gracias a
la transparencia en la rendición de cuentas y a la generación de
recursos propios que le permiten solventar el déficit en el subsidio
gubernamental; sin embargo, expuso que si no se actúa de inmediato, la
Máxima Casa de Estudios de Querétaro se sumará a las universidades en
quiebra: “Solo es cuestión de tiempo”, observó y convocó al Gobierno
del Estado –a través del secretario de Educación, Lic. Alfredo Botello
Montes- a apoyar a esta Institución.

“Confiamos plenamente en que el Gobernador, como exalumno de esta
Institución, tiene interés en darle un futuro a nuestra Universidad
mediante el fortalecimiento del presupuesto universitario. Estamos
convencidos de que la propuesta del Consejo Universitario consistente
en promover reformas legales para la asignación de un financiamiento
estatal como proporción fija del presupuesto del Estado, que evite que
los presupuestos se asignen con criterios coyunturales y en forma
discrecional, es una fórmula saludable”, expuso la Dra. García Gasca.



Cabe señalar que la Rectora, que encabezará la administración
2018-2021, manifestó que promoverá la creación de la Asociación de
Rectores de las Universidades Públicas Estatales, con fuerza de
negociación frente a la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y los órganos federales,
para tratar la viabilidad financiera de la educación superior; y
también, dijo, formulará un llamado a los gobiernos municipales para
contribuir al sostenimiento de la UAQ en sus respectivas
demarcaciones.

Con el objetivo de enfrentar la estrechez financiera de la
Institución, anunció que no se apostará únicamente por los subsidios
sino que se tomarán medidas internas como mantener la eliminación de
privilegios a los titulares de la administración central como gastos
de representación, telefonía celular, vehículos oficiales, choferes y
combustible; y se reproducirá en las 13 facultades y la Escuela de
Bachilleres.

Con respecto a los docentes por honorarios, se comprometió a lograr un
aumento salarial paulatino de 50 por ciento, en sus primeros años de
gestión así como generarles un plan de salud, a través de las clínicas
universitarias.

También se tratará con responsabilidad el tema de pensiones y
jubilaciones; el objetivo será engrosar los fideicomisos dedicados a
este rubro y a crear uno nuevo para los profesores contratados a
partir de 2007.

En cuanto a los asuntos sindicales, la Rectora indicó que será
respetuosa con las formas de gobierno de estos organismos.

La Rectora apuntó que su gestión impulsará el Sistema Universitario de
Becas, así como los fondos para proyectos estudiantiles.

Dado que la investigación es una de las fortalezas de la UAQ, la
Dirección de Investigación y Posgrado se convertirá en la Secretaría
de Posgrado, Investigación e Innovación, la cual incluirá la
Coordinación de Transferencia del Conocimiento, desde donde se
impulsarán las empresas universitarias.

Además, se contará con dos coordinaciones académicas que atiendan las
necesidades específicas de los profesores: una en Ciencias Sociales y
Humanidades y la otra en Ciencias Naturales y Exactas.

También destacó que se trabajará bajo la premisa de la Responsabilidad
Social Universitaria. Por lo que se impulsará los servicios
universitarios a través del Sistema de Salud, brigadas sociales,
asesorías jurídicas. Además se abordará el tema de la seguridad
universitaria de forma integral, desde el factor humano hasta el
tecnológico.

“Hoy nuestra UAQ es una de las mejores universidades del país gracias
al trabajo de cada uno de los universitarios. Ocupamos el 10º lugar
dentro del ranking nacional y el 6º lugar en el Programa Nacional de
Posgrado de Calidad (PNPC)”, señaló la Doctora Teresa García Gasca,
quien convocó a administrativos, docentes, estudiantes y funcionarios
a contribuir desde cada una de sus posiciones a engrandecer la
Universidad queretana


Twittear
Fitch Ratings Califica bien a San Juan: Izcaly Rubio
Trabajadores de SESEQ exigen estabilidad laboral 
Germaín Garfias realiza el llamado al voto para seguir haciendo equipo por San Juan
En los siguientes días, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro se determinará si habrá feria este año.
A conservar el medio ambiente llama Del Prete a la Industria.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Ivette Landa es una aspirante fuerte con posibilidades de ser la próxima presidente de Landa
Next Article Alerta naranja y roja en CDMX por bajas temperaturas
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Eric Gudiño Torres asume la Secretaría de Gobierno de Querétaro
Bitácora Diario Política Querétaro Titulares
Más de 20 hectáreas de siembra afectadas por derrames de combustible 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Detenido por acoso sexual en San Juan del Río. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Mega jornada de recolección de aparatos eléctricos en Querétaro 
Bitácora Diario En la RED Querétaro Tecnología Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?