Tequisquiapan enfrentó su alerta con atención de las autoridades.

TequisquiapanÚltimas Noticias
Vista: 103

*** El tema de las inundaciones no es nuevo, pero hoy la atingencia de las autoridades eliminó muchas urgencias porque estuvo a tiempo.

*** Las zonas inundables, fueron avisadas con tiempo, atendidas y apoyadas por las brigadas con toda oportunidad para evitar riesgos.

Días complicados y difíciles vive Tequisquiapan con el crecimiento de las avenidas de agua, que llegan a la Presa Centenario, y que hasta el día de ayer a las 11 de la mañana se encontraba al 114 por ciento de su capacidad, y tirando agua por las agujas y por el vertedero general, la cantidad de agua suficiente para anegar o inundar algunas zonas del centro de la ciudad, como son el parque La Pila, el Centro Cultural, la escuela Rafael Zamorano, el jardín de niños Estefanía Castañeda, y algunos hoteles que se encuentran en la zona, además del fraccionamiento Los Claustros, y algunos otros que fueron invitados a evacuarse.

El tema nunca fue sencillo para el gobierno de Héctor Iván Magaña Rentería, pero desde el inicio, mantuvo contacto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y condicionó para que las válvulas se abrieran con tiempo y en tiempo, y esto ha evitado que la inundación se haya presentado mucho antes, los escurrimientos provenientes de las zonas altas del estado y las bajas del Estado de México, propician crecidas sobre el Río San Juan que llegan a la Presa Centenario, y que desde hace dos días se había advertido a quienes están en las zonas bajas que prepararan sus documentos y sus cosas para evitar alguna sorpresa.

Los albergues se pusieron a disposición de los tequisquiapenses, tanto en zonas del orden público como del DIF, la intención es siempre proteger la vida de los ciudadanos, ha declarado en reiteradas ocasiones el alcalde Magaña Rentería, mientras desde el centro de mando único, en donde están representados los tres niveles de gobierno, se toman decisiones claras y a favor de la ciudadanía.

Instalación del Centro de Mando Unificado El Gobierno Municipal de Tequisquiapan informa a la ciudadanía que quedó instalado el, mecanismo de coordinación que tiene como objetivo fortalecer la atención, respuesta y seguimiento de situaciones de seguridad ante posible inundación.

Es menester señalar que este organismo temporal es presidido por el alcalde Héctor Magaña Rentería e integrado por titulares y representantes de; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección de Protección Civil, personal de Cruz Roja, Bomberos de Tequisquiapan, los titulares del Sistema Municipal DIF, Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Síndicos y Regidores, Dirección de Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Gobierno.

A la fecha, el Centro de Mando ha realizado ya sesiones de trabajo, en las cuales se establecieron acuerdos de acción inmediata y se definieron estrategias conjuntas entre autoridades y cuerpos de auxilio; así se garantiza un espacio permanente de comunicación y colaboración que permitirá una reacción más oportuna y efectiva ante cualquier eventualidad, siempre priorizando la seguridad y bienestar de las familias.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar en unidad con las instituciones correspondientes, para construir un entorno más seguro y confiable para todos los ciudadanos. Sigamos cuidándonos juntas y juntos, porque en comunidad siempre salimos adelante.

De hecho todas las autoridades municipales, aguas arriba estuvieron también atentos a los asuntos de los efluentes, para evitar problemas en sus comunidades, colonias o fraccionamientos, y aguas abajo, se festejaba la llegada de la gran cantidad de agua, la que desahogan de Paso de Tablas que ahora desfogan a un costado de donde se encuentran los tubos que movían las turbinas de la hidroeléctrica de Las Rosas, y la recomendación es estar al pendiente de los canales oficiales, para evitar problemas con las inundaciones, seguirá llegando agua del Estado de México, de la zona de Amealco y de otras zonas altas en el sur del Estado.

En el caso de San Juan del Río, las presas de la Llave, que registra un lleno al 90 por ciento, no está vertiendo agua, pero sí lo hace la Constitución con una sola compuerta abierta, solo para mantener un colchón, pues este cuerpo de agua aún está al 80 por ciento de su capacidad, lo que sí es cierto es que el alcalde y su equipo se han tenido que emplear a fondo para conseguir maquinaria de la Comisión Estatal de Infraestructura, para limpiar algunos puntos críticos de la infraestructura que alimentaba a la presa de la Llave en la época de la hacienda y que ahora se convierte en tapón, debido a la gran cantidad de maleza que arrastra el agua. Ahí en Vistha y San Pedro Ahuacatlán, hubo la necesidad de una mano de chango larga, para sacar cantidad importante de vegetación muerta que estaba obstruyendo el paso del agua.

Autor

La Pluma de Conín
Ánimo (Humor)
Portada Bitácora Diario Edición 1604
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram