El gobierno municipal de Tequisquiapan inició la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Adolfo López Mateos, en la comunidad de San Nicolás, como parte del programa de consulta ciudadana La Voz del Pueblo. Esta obra, la cuarta arrancada en la localidad, cuenta con una inversión de tres millones de pesos en su primera etapa, gracias a la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Los trabajos incluyen la sustitución de 612 metros de tubería de PVC de 12 pulgadas, la instalación de 90 descargas domiciliarias, la construcción de 13 pozos de visita con tabique rojo y la colocación de seis brocales con tapas de concreto polimérico.
El tramo a intervenir se ubica entre las calles Lázaro Cárdenas y 12 de Octubre, beneficiando directamente a 284 habitantes e indirectamente a más de 800 personas. Según las autoridades, la obra fortalecerá la infraestructura sanitaria y reducirá riesgos a la salud.
La inversión total asciende a tres millones de pesos: CONAGUA, a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), aportará 1.2 millones, mientras que el municipio cubrirá 1.8 millones.
Gregorio Cruz Martínez, delegado federal de CONAGUA en Querétaro, reconoció la coordinación con la administración municipal: “Me da gusto estar aquí con un presidente joven, donde la gente avala el inicio de las obras, eso habla de buena gobernabilidad”.
El municipio anunció que continuará trabajando con el gobierno federal para mejorar la infraestructura y los servicios básicos en beneficio de los habitantes de Tequisquiapan.