Con más de 50 mil visitantes, se llevó a cabo con gran éxito el Festival “Tejedores de Luz”, un evento familiar que busca preservar las tradiciones y la cultura mexicana en el marco de la celebración del Día de Muertos.
En la Plaza Miguel Hidalgo se instaló un altar monumental, elaborado por talentosos artesanos del municipio, donde las familias pudieron colocar una veladora en memoria de sus seres queridos, creando un espacio lleno de luz, color y significado.
Además, se contó con el Pabellón de los Viñedos, donde productores locales ofrecieron lo mejor de sus cosechas.
La Plaza Santa Cecilia fue escenario de diversas presentaciones culturales, entre ellas danzas hawaianas, circenses, breakdance, ritmos latinos, así como las participaciones del Coro «Danza Jazz» contemporáneo y la puesta en escena de la obra “Desfile de los Recuerdos”.
Como evento estelar, el público disfrutó del talento de «Luis Ángel Jaramillo», voz de la película Coco, quien deleitó a los asistentes con un emotivo concierto.
El festival también incluyó tapetes monumentales, desfiles escolares coordinados por la Secundaria General Cerro de las Campanas y el Colegio de Bachilleres de Tequisquiapan, así como la carrera atlética organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan.
El Festival “Tejedores de Luz” reafirma el compromiso del municipio con el fomento al arte, la cultura y las tradiciones mexicanas, además de consolidar a Tequisquiapan como uno de los principales destinos turísticos del estado, atrayendo visitantes que disfrutan de su riqueza cultural, gastronómica y su reconocida hospitalidad.









