Posible interrupción del suministro
El suministro de agua potable en al menos 300 colonias de la zona metropolitana de Querétaro podría verse interrumpido debido al desfogue de la presa Zimapán.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, indicó que la duración de esta medida está condicionada a la intensidad y continuidad de las precipitaciones en la región.
Causa del desfogue
La interrupción del servicio, anunciada por el titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy, se debe a que el exceso de lluvia ha obligado a la presa a desfogar agua de forma continua.
Esta situación impide que las turbinas del Acueducto II operen con normalidad, lo que afecta el abastecimiento.
«Si sigue lloviendo y tienen que seguir desfogando, no podemos echar a andar las turbinas del Acueducto II», explicó el gobernador.
Riesgos y medidas preventivas
Respecto a posibles riesgos de inundación, el mandatario aseguró que el desfogue no representa peligro alguno, ya que el agua es desviada directamente al río Moctezuma.
«El desfogue no va a causar ningún problema de inundación, eso se va directamente a los ríos y ya no pasa nada», afirmó.
Proyectos a largo plazo
El gobernador también hizo hincapié en la importancia de proyectos como El Batán, una infraestructura que busca almacenar agua y ofrecer una alternativa al Acueducto II, fortaleciendo así la capacidad hídrica del estado a largo plazo.










