Por Raúl Rosillo Garfias
Una ciudad limpia también es una ciudad segura, también es sinónimo de una mejor sociedad, una ciudad en donde los ciudadanos participan en la búsqueda de su mejor calidad de vida, tiene un buen gobierno, también representa que dejaran un mejor legado y una mejor herencia de cultura y de valores a las nuevas generaciones, y esto se manifiesta en el como esta la calle de cada colonia, la avenida intercomunicadora entre todos, las fachadas de las viviendas y desde luego el comportamiento de todos los ciudadanos.
Es esta una de las grandes preocupaciones del gobierno actual, del gobierno de Roberto Cabrera que regreso a la calle y esta acompañando a su secretario de Servicios Municipales, en la supervisión de los trabajos que se ejecutan en cada colonia, y en cada fraccionamiento y conglomerado urbano… o bien en el espacio público, y es ahí en d onde están los ciudadanos, conservando su comunidad, su colonia, si barrio o su espacio, a esto hay que agregar el gran trabajo que realizan los empleados municipales, desde los Servicios Públicos en limpieza, barrido, poda de árboles alumbrado, y desde luego la reparación de rejillas y otros servicios mas.
Todo este departamento a cargo de Ernesto Mora quien fue específico y refirió que el propósito principal de estas acciones es que cada ciudadano de San Juan del Río pueda disfrutar de espacios limpios y seguros e informó que estos trabajos seguirán de manera constante en distintos puntos de la demarcación.
El tema es que Roberto Cabrera, visitó la Colonia Fátima una de las mas antiguas de San Juan del Río, que hace al final de la Colonia Juárez, que se pega con la colonia el Riel, y que pareciera que no existe, pero es de gran importancia en la zona, pues también ahí se construye el primer núcleo de viviendas auspiciadas por la Confederación de Trabajadores de México la CTM y llega a San Juan del Río el INFONAVIT…terrenos que tienen una gran historia para San Juan del Río.
Ahí en esos terrenos en donde se edifica la primera unidad de viviendas construidas con créditos del INFONAVIT, estaba el Parque de beisbol Ángel Guerrero, y luego pasa al lugar que hoy tiene en la Colonia San Cayetano…todo un tema para el cronista