Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Superluna azul de sangre podrá verse sin telescopios o binoculares: UNAM
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Nacionales

Superluna azul de sangre podrá verse sin telescopios o binoculares: UNAM

Bitácora Diario
Last updated: 30 enero, 2018 8:18 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
A 'supermoon' full moon is seen above the Hudson River and the Mario M. Cuomo Bridge from Nyack, New York, U.S., January 1, 2018. REUTERS/Mike Segar
SHARE

La UNAM recomienda buscar zonas oscuras que sean seguras para apreciarla mejor el fenómeno.

Este miércoles 31 de enero, será una noche de superluna azul de sangre, que combinará tres fenómenos astronómicos: superluna, luna azul y eclipse de luna.

“No es común que coincidan, la última vez que ocurrió fue hace unos 150 años”, indicó Brenda Carolina Arias Martín, académica del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Te puede interesar: Luna, protagonista de un triple espectáculo astronómico

La combinación de estos fenómenos permitirá percibir una luna llena ligeramente más grande y brillante, y la podremos ver sin ayuda de telescopios o binoculares. “Lo ideal sería buscar zonas oscuras que sean seguras para apreciarla mejor”.

La universitaria detalló que habrá una luna llena en perigeo, es decir, en la distancia más cercana a la Tierra, de ahí que se le denomine superluna. Es importante aclarar que sólo se observará un poco más grande, y más brillante en zonas sin contaminación lumínica y sin nubes, porque la gente piensa que la verá del doble de tamaño y no es así, aclaró.



En cuanto a la luna azul, se le llama así porque será la segunda luna llena que ocurra en un mismo mes, en este caso enero, lo que es común y lógico porque el ciclo lunar es de alrededor de 28 días.

El término “azul” sólo es nominal y no significa que nuestro satélite natural se verá de ese color, aclaró la especialista.

El tercer evento es el eclipse de luna, que no será visible en América Latina, ni siquiera de manera parcial, sólo se podrá apreciar en el norte del planeta y en algunas partes de Asia.

Arias expuso que se le dice luna de sangre porque cuando hay un eclipse la sombra que hace la Tierra sobre su satélite natural provoca que se disperse una luz roja, lo mismo sucede cuando hay mucha contaminación atmosférica, incluso si hay erupciones volcánicas. “Parece que se torna de ese color, pero sólo es un fenómeno atmosférico terrestre”.


Twittear
Desaparece otro médico en Chihuahua; médicos continúan en paro por inseguridad
Inflación en México en la primera quincena de Marzo.
Democráticas y Transparentes las Concesiones Radiofónicas
Encuentro Estatal de Pluralidad Política en la UAQ
Pronóstico Meteorológico General
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Inaugura Mauricio Kuri Tu Polideportivo Candiles
Next Article AMLO pide investigar a quienes contratan a publicistas para realizar campaña en su contra.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?