Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Stoner, una ficción realista
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Stoner, una ficción realista

Bitácora Diario
Last updated: 21 marzo, 2023 10:02 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Paulina Danahit Ortega Martínez

 

“Stoner” (2016), de John Williams (1922-1994) publicada por la editorial Baile del Sol, describe la vida de William Stoner, hijo de una familia de granjeros en Missouri que nació en 1891 y hasta los 19 años ayudó a sus padres a mantener la granja, edad en que su padre decidió mandarlo a estudiar la universidad, con el fin de que adquiriera conocimientos sobre aspectos agrícolas y pecuarios y al regresar pudiera potenciar el cuidado de la granja y sus beneficios. Esperanza común de los granjeros en muchos países. 

 

Para suerte de Stoner, y para desgracia de sus padres, al comenzar el segundo año de estudios universitarios conoció al profesor Archer Sloana quien despertó en él una gran pasión hacia la literatura inglesa, interés que cambiaría su destino y el de su familia. Poco a poco la pasión por la literatura alejó a Stoner de sus padres y la granja. Se graduó como licenciado en Artes y obtuvo el doctorado en filosofía, lo que contribuyó a que le asignaran la plaza de profesor en la Universidad de Missouri, donde había estudiado e impartió hasta su muerte en 1956 las asignaturas relacionadas con la literatura.

 

A primera vista la novela “Stoner” parece una narrativa simple, pero nos introduce de forma subliminal a un mundo de transformaciones generacionales, donde la escolarización, subyugante testimonio de la “civilización” occidental, transforma ejemplarmente a algunos jóvenes en prototipo del ser humano “exitoso”, mientras la inmensa mayoría es arrastrado del campo a la ciudad y transformados en ejército laboral de reserva, mientras las granjas perdían su fuerza y fueron apropiadas por la banca y los nuevos terratenientes.

 

“Stoner” es una novela, una cara de la moneda, la otra cara, la que soporta ese mundo de resignaciones, decepciones y frustraciones, descritas ejemplarmente por John Williams, se admira en otra obra también hiper recomendable “Las uvas de la ira” de John Steinbeck.

 

En 240 páginas John Williams con su obra “Stoner” nos atrapa y nos enriquece con la descripción minuciosa de los dramas de una época convulsa en la historia de los Estados Unidos.

 

Para adquirir un ejemplar de la novela “Stoner” de John Williams puedes visitar la librería “Frontera Indómita” ubicada en Plaza Centenario Local 107 en Tequisquiapan, Querétaro o pedirla al 442 3775127.

Twittear
Se realiza conversión en el Hospital General de San Juan del Qro. a covid-19
Iba hechando carreritas cuando pierde el control
Juicios políticos no impedirán el plan de ordenamiento de Querétaro
7 Mil a Revisión Arrojan Filtros Sanitarios
Asi en san Juan la luna de Hielo onluna de Lobo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Buscan sustituir el fentanilo por otros analgésicos. 
Next Article SECULT convoca a concurso de teatro 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Monitorean cuerpos de agua en Pedro Escobedo ante lluvias intensas
Bitácora Diario El Marqués
 A sanear el Río Querétaro. Estado, Conagua y Municipios
Bitácora Diario Querétaro
Los priistas contra el autoritarismo y la ilegalidad.
Bitácora Diario Política Querétaro
La Presa de Cerro Gordo.
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?