Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Sonora mantiene atención a jóvenes beneficiados con DACA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
NacionalesUncategorized

Sonora mantiene atención a jóvenes beneficiados con DACA

Bitácora Diario
Last updated: 13 diciembre, 2017 1:03 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

El tema de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se mantiene latente como parte del fenómeno migratorio, el cual se vive especialmente en la frontera entre Sonora y Arizona.

Desde septiembre pasado, seis jóvenes beneficiados con DACA y residentes de Nogales, Arizona, y en comunidades del condado de Santa Cruz, fueron contactados por el Consulado General de México para asesorarlos en sus trámites.

En entrevista, el cónsul de México en Nogales, Ricardo Santana Velázquez, informó que se recibieron instrucciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para mantener la atención a esos jóvenes en cuando a asistencia e información.

Por otra parte, el migrante Rosendo Grajales Ramírez comentó que “eso a veces desanima, si están afectando a los jóvenes, con más razón a los adultos y lo que deberían entender es que nomás queremos trabajar”.

Entrevistado en el parque Juárez de San Luis Río Colorado, el connacional procedente de Veracruz expresó que si les arreglan los papeles a esos jóvenes, entonces hay esperanza de que se presenten programas para otros migrantes.

Al respecto, la investigadora de El Colegio de Sonora, Gloria Ciria Valdez Gardea, opinó que “omitir la acción diferida para quienes llegaron en la infancia a Estados Unidos es prescindir del talento, la energía y las herramientas que los jóvenes brindan a ese país.

“Talento para mejorar la economía y la política. En lo social, es remover futuros líderes o líderes actuales”, señaló la catedrática en un artículo de la revista digital “Portales” de la misma institución educativa.

La coordinadora del Seminario Niñez Migrante, organizado por este colegio, destacó que son alrededor de 800 mil los jóvenes adscritos al programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA).



Agregó que, de ellos, 760 mil son de origen latino, en gran parte mexicanos, a quienes se les permitía prolongar su estadía ilegal en Estados Unidos al posponer su deportación.

Ante la política de cancelación del programa DACA por el presidente Donald Trump, Valdez Gardea decidió retomar el tema para la nueva edición del Seminario titulado “Nuevas direcciones en investigación migratoria ante la era Trump: Dreamers y jóvenes de retorno a México”.

En dicho seminario participaron las especialistas Michelle Téllez y Emilia Castillo Ochoa, el jueves 30 de noviembre en el auditorio de posgrado de El Colegio de Sonora.

“Este programa les permitía pasar de un momento de incertidumbre y crisis a uno de certidumbre y a un punto de inflexión positivo para poder realizar un proyecto de vida y estudios”, mencionó Castillo Ochoa.

En su trabajo “Migración y Educación Superior, el caso de jóvenes Dreamers en Estados Unidos inscritos al programa DACA. Significados antes y después de Trump”, explica que los beneficiados con DACA sabían que su estatus legal en dicho país era siempre temporal.

Por su parte, la doctora Téllez, señaló que a causa de los cambios en las reformas migratorias de los últimos años, el tipo de migración en el estado de Arizona ha cambiado radicalmente y ha generado un clima de temor entre los migrantes, principalmente mexicanos.

“La frontera física de Estados Unidos y México no es simplemente un lugar de paso, una línea de cruce de vigilancia militarizada o un límite político, las fronteras también son un espacio de resistencia, de convivencia, de creación y un espacio donde la política transformadora puede tener lugar”, sostuvo.

Destacó que la capacidad y la voluntad del espíritu humano desafían la imposición de límites que buscan controlar las decisiones, y que en las fronteras se encuentra una comunidad consciente.

Al finalizar la conferencia, que fue inaugurada por el doctor Juan Poom Medina en representación de la rectora de El Colegio de Sonora, los asistentes disfrutaron de una cena similar a la de Acción de Gracias en la que convivieron con migrantes de retorno y sus familias.


Twittear
Pronóstico Meteorológico General
Rueda de prensa de la caravana del madres migrantes
Germain Garfias Peina el Distrito Nueve y conoce su necesidad
Instalan Comité Empresarial Para la Educación Dual de Querétaro
Santuario de la Virgen del Pueblito; a Basílica.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Autopista 57 México-Querétaro un asunto de Seguridad Urgente
Next Article SSPMQ aseguró a sujeto vinculado con diversos robos a tiendas de conveniencia Tiene varios antecedentes principalmente por robo a comercio con violencia y cohecho
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?