Con la participación de empresarias, académicas y especialistas, se realizó el Primer Congreso “Mujeres Energizando el Futuro”, un espacio dedicado a fortalecer la participación femenina y la igualdad de oportunidades en la industria energética.
Durante la inauguración, en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa “BLOQUE”, la secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, destacó que el gobierno estatal impulsa la eficiencia energética y el liderazgo femenino como motores del desarrollo.
“Las mujeres somos energía. Energía que mueve, crea e impulsa; que nace de nuestros sueños y esfuerzo, y que nos permite abrirnos paso incluso en los sectores que parecían cerrados para nosotras”, afirmó Rocha Acosta.
La funcionaria subrayó que el futuro energético requiere del talento y liderazgo de las mujeres para avanzar hacia la sostenibilidad y la innovación.
Por su parte, Alma Domínguez, directora del Clúster Energético de Querétaro, señaló que menos del 10 % de los puestos directivos en empresas del sector están ocupados por mujeres, y solo el 22 % de la fuerza laboral es femenina. “Sin su participación plena no será posible la transición energética ni los objetivos de sostenibilidad”, advirtió.
Asimismo, Claudia Palau, vicepresidenta de la Asociación de Contratistas de Obras Electromecánicas de Querétaro, destacó que la inclusión femenina es clave para enfrentar desafíos como la digitalización y la sustentabilidad.
El evento contó también con la presencia de Liliana San Martín, secretaria del Trabajo; Mauricio Reyes Caracheo, director de la Agencia Estatal de Energía; y diversos representantes del sector público y privado vinculados al desarrollo energético y la equidad de género.