Sólo se han restaurado 40% de las 260 Capillas Otomíes

Últimas Noticias
Vista: 316

 

Querétaro, Qro.-La coordinadora del grupo legislativo de MORENA,Martha Fabiola Larrondo Montes, organizó la conferencia “Los pueblos Otomí-Chichimecas del semidesierto queretano y sus capillas”. En el marco de este evento, Jaime Font Fransi, arquitecto experto, detalló que existen 260 de estas capillas pertenecientes al catálogo del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, de las cuales se han logrado restaurar más de 40.

Expresó que aún queda mucho trabajo por hacer, para lograr la restauración de la totalidad de estas capillas,

sin embargo, es importante concientizar a las personas de la riqueza e importancia cultural de estos lugares.

Detalló que el 80 porciento de estas capillas se encuentran en el municipio de Tolimán, y el resto en Colón,

Ezequiel Montes y Cadereyta.

Por su parte Carolina Escobar Zavala, arquitecta que participó en la restauración de estasconstrucciones, precisó

que los dueños de estas capillas suelen hacer intervenciones para darle mantenimiento a los inmuebles.

Pero desafortunadamente, aunque se hacencon una buena intención, no se realizan con las técnicas adecuadas

para preservar los trabajos originales.

La diputada, Martha Fabiola Larrondo, explicó que es importante visibilizar esta riqueza cultural indígena que

existe en nuestro estado, para posteriormente unir esfuerzos y lograr la restauración de estos lugares tan impor-

tantes para la historia indígena de Querétaro.

“Debemos trabajar en conjunto para lograr la restauración y mantenimiento de estas capillas Otomís- Chichi-

mecas, pues son testigo delas raíces indígenas en Querétaro y lugar de culto en donde se veneran a los antepasados de las comunidades indígenas”, puntualizó.

Autor

Gobierno Municipal le responde a la comunidad de El Rodeo
SMDIF El Marqués entrega lentes a población vulnerable
Portada Bitácora Diario Edición 1577
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram