San Juan del Río, Qro.- Solares Banthí, es una zona pensada para el desarrollo de solares urbanos en donde la gente adulta jubilada, pudiera seguir desarrollando sus actividades y teniendo espacio para el cultivo de sus propios alimentos, así lo pensaron hace mas de 30 años cuando nace este asentamiento, que todos consideraron irregular pero que no lo fue… nace un poco después de Granjas Banthí.
El asunto es que estos lotes, esos espacios de tierra superiores en mucho casos a 1000 metros cuadrados, ante el crecimiento enorme de la zona oriente y ante la demanda de vivienda, se convirtieron en atractivos para los pequeños desarrolladores de vivienda, que compraron o se posesionaron de uno o dos de esos lotes y ahora han realizado pequeños fraccionamientos o conglomerados de viviendas de muy alto valor comercial entre el un millón de pesos y los dos y medio millones, al lograr la subdivisión de esos lotes.
Granjas Banthí, es y sigue siendo una zona agreste, pegada a la falta de la elevación conocida como Cerro Gordo, que se urbanizó mínimamente desde el gobierno de Gustavo Nieto Ramírez, con miradores y con la visión de que podría ser una zona de mucha plusvalía… y a la postre no se equivocaron, esta ha crecido y aun con los problemas que enfrenta, ya es una tierra altamente codiciada.
Algunos asuntos desde luego ocupan que los vecinos se manifiesten, se les ha incrementado el robo a casa habitación, los miradores se convirtieron en zona de nadie y hacen fiestas y se emborrachaban y ahora en últimas fechas el Cerro es motivo de visitas nocturnas hasta para misas negras y chalanería o espiritismo… todo eso es lo que preocupa a los habitantes de Solares Banthí… una gran colonia, que en sus tierras bajas en otro tiempo eran regadas por el Arroyo de Xhosdá, con un buen manejo de las aguas por los terratenientes de la ex Hacienda de Santa Cruz Nieto…
Solares Banthí Crece y sus problemas también
