Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ¿Sin trabajo?  Cómo tramitar seguro de desempleo en CDMX.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

¿Sin trabajo?  Cómo tramitar seguro de desempleo en CDMX.

Bitácora Diario
Last updated: 20 enero, 2023 10:28 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez.

La semana pasada el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el Programa Social “Seguro de Desempleo” contará con un presupuesto asignado para el ejercicio 2023 de 200 millones de pesos, con el cual se beneficiarán hasta 13 mil 470 personas. Además, este programa contará con el Subprograma “Seguro de Desempleo Activo”, ambos a cargo de la Secretaría del Trabajo local, en el cual las personas beneficiarias realizarán actividades de corresponsabilidad de servicio comunitario o social.

Mediante un comunicado la Secretaría del Trabajo de la CDMX destacó que las personas beneficiadas con el “Seguro de Desempleo” recibirán un apoyo económico de 3 mil 112 pesos, mientras que aquellas que se beneficien del “Seguro de Desempleo Activo” accederán a un apoyo de 6 mil pesos mensuales. Beneficio que en ambos casos se les dará hasta en tres ocasiones.

El “Seguro de Desempleo” tendrá un impacto en 6 mil 169 personas, destacó el gobierno capitalino en el informe, quienes también recibirán capacitación; mientras que el “Seguro de Desempleo Activo” será para 7 mil 222, los cuales realizarán labores cinco días a la semana en un horario de servicio de hasta cinco horas, o de acuerdo a las actividades de corresponsabilidad de servicio comunitario o social.

El objetivo de este recurso es otorgar un apoyo económico a las personas que se encuentren sin empleo y también pretende promover la capacitación de los beneficiarios a fin facilitar la obtención de un empleo y de esta manera poder reincorporarse enseguida a la vida laboral.

Las personas que soliciten este apoyo tendrán que cubrir algunos requisitos iniciales: haber perdido su empleo involuntariamente y que habiten en la CDMX. Además deben contar con experiencia laboral comprobable con al menos 6 meses acumulados entre los años 2020 y 2022, y tener entre los 18 y los 64 años con 9 meses cumplidos.

Las personas que deseen convertirse en beneficiarios del “Seguro de Desempleo” podrán realizar el trámite entrando en la siguiente página: www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo; o de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, ubicadas en San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc. No deben olvidar que es importante contar con todos los requisitos y documentos necesarios para postularse. Enseguida se enlistan:

Generar su cuenta Llave CDMX.

Realizar su solicitud en la Plataforma Seguro de Desempleo: www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo.

Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud.

Haber laborado en un empleo formal previo a la pérdida del empleo.

Haber perdido el empleo formal.

Carta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, donde manifieste NO ser de manera simultánea persona beneficiaria de algún otro programa del gobierno de la Ciudad de México similar o análogo.

Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

 

El gobierno de la CDMX también dio a conocer los sectores que también pueden aplicar para convertirse en beneficiario de este apoyo económico:

Personas huéspedes de la Ciudad de México de diferentes nacionalidades que hayan perdido su empleo.

Personas en condición de refugiadas o beneficiarias de protección complementaria.

Personas preliberadas y liberadas de un Centro de Reclusión en la Ciudad de México y personas sujetas a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Personas despedidas injustificadamente por motivo de discriminación.

Personas pertenecientes a comunidades étnicas residentes en pueblos y barrios originarios.

Personas defensoras de derechos humanos en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgo, que residan en la Ciudad de México.

Personas periodistas en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgo, que residan en la Ciudad de México.

Personas víctimas directas e indirectas del delito violento y víctimas de violencia que hayan perdido su empleo o que con motivo de dicha eventualidad se vean imposibilitadas de ingresar al mercado laboral formal.

Personas productoras y trabajadoras agrícolas residentes en la Ciudad de México, que hayan perdido involuntariamente su empleo o hayan disminuido sus ingresos a causa de un siniestro o caso fortuito.

Personas locatarias y trabajadoras de Mercados Públicos, afectadas por obra mayor de rehabilitación, siniestros o casos fortuitos en la Ciudad de México, que hayan perdido involuntariamente su empleo o hayan disminuido sus ingresos.

Twittear
Segunda etapa del Festival Ecuestre
Si el campo gana, gana San Juan: Roberto Cabrera.
Gallos al menos ya no perdió y se trajo un empate 1-1 con Juárez
Joven sanjuanense juega la Copa Intercontinental en España. 
No sirven Elevadores en el IMSS de San Juan del Río.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Se tuvo buena mesa de trabajo con AMOTAC: Lupita Murguía 
Next Article Salud mental y enfermedades mentales.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?