Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Silvio Rodríguez, símbolo universal de libertad
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

Silvio Rodríguez, símbolo universal de libertad

Bitácora Diario
Last updated: 14 junio, 2022 11:39 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por. Joaquín Antonio Quiroz Carranza

El Ahuehuete

Lejos quedó el vergonzoso papel de aquellos presidentes y políticos mexicanos del Prianrd, impuestos mediante fraudes, que, siendo lacayos del imperio, apoyaron con su omisión y falta de hombría el bloqueo imperialista contra Cuba. El concierto de Silvio Rodríguez, en el Zócalo de la Ciudad de México muestra que el vínculo entre Cuba y México sigue vivo como ha sido siempre a lo largo de la historia y sobre todo desde el asalto al Cuartel Moncada por los integrantes del Movimiento 26 de Julio, encabezados por Fidel Castro. Silvio, hoy y aquí, con su canto rompe el bloqueo cultural, económico y político. Allá el imperio en su cumbre llora su aislamiento, su soledad.

Silvio Rodríguez, mediante sus canciones, reflexiona sobre el comportamiento humano, el amor, la equidad de género y convoca a dejar las taras y prejuicios ancestrales y transformarnos en hombres y mujeres libres, se sumerge en la historia  y recupera el pensamiento martiano para seguir construyendo Nuestra América, esa América rebelde e irredenta.

Más de 100 mil asistentes cantaron a coro los ya himnos universales de Silvio Rodríguez: “Ojalá”, “Eva”, “Canción del Elegido” y “El Necio” entre muchas otras canciones, ésta última dedicada por segunda ocasión al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien Fidel Castro reconoció desde años atrás como un gran líder universal.

Obviamente la derecha nacional e internacional gime, minimiza o guarda silencio, pero arde de odio, su profunda ignorancia, vileza y rencor la obnubila, su clasismo, racismo y fascismo la enceguece. La derecha enloquecida no logra comprender que exista gente feliz, y que ellos, los derechozos, son tan pobres que solamente dinero poseen.

Con más de 50 años compartiendo su arte revolucionario, Silvio es un símbolo universal, un referente de libertad, un hombre que cuestiona, que se cuestiona a sí mismo y de esa forma desafía toda injusticia, toda inmoralidad, toda mezquindad. 

Se podría pensar que Silvio, con esa larga carrera de artista y militante comunista ha construido con vastedad su aporte a la humanidad, pero él mismo en su canción titulada “Testamento” alude a sus deudas “Le debo una canción a lo imposible a la mujer, a la estrella, al sueño que nos lanza, le debo una canción indescriptible como una vela inflamada en viento de esperanza”, canción que describe que la perfección humana no existe, que a pesar de todo, siempre habrá por hacer un poco más.

Silvio es simplemente un artista, un militante, un hombre imprescindible.

Twittear
Sigue adelante el CAM Nemiliztli
Pozo anuncia la Segunda Convocatoria del Programa Beca Emprende para Mujeres
Drenaje a la Calle Chopos en Vista Hermosa
Motociclista perdió la vida en Corregidora 
Golpean a doble de Jenni Rivera en Jalpan de Serra. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article P A D R E
Next Article Dardos

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?