Por Edgar Padrón.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 139 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 176 comunidades indígenas en el estado de Querétaro.
Este anuncio se hizo durante su visita a Amealco de Bonfil, donde encabezó la asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Sheinbaum Pardo destacó la resiliencia de los pueblos originarios de México, quienes, según la mandataria, sufrieron 300 años de la colonia y 200 años más en el México independiente.
«Este programa es trascendental, ya que las comunidades son la raíz de México, el origen de nuestra historia», afirmó la presidenta.
La presidenta Sheinbaum aseguró que este presupuesto no es una medida temporal, sino que está respaldado por la Constitución. A partir de 2025, esta partida será asignada de manera permanente, siempre y cuando los recursos se utilicen en proyectos de obra pública como la construcción de sistemas de agua potable, rehabilitación de caminos y otras mejoras esenciales.
Además, la mandataria garantizó que el presupuesto destinado a los pueblos originarios aumentará cada año, reconociendo así la lucha de estas comunidades por la defensa de su cultura, su lengua, su agua y sus tierras.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, detalló que la administración de los fondos estará a cargo de tesoreras elegidas directamente por cada comunidad. El dinero se distribuirá a través de las tarjetas del Bienestar, asegurando que el recurso sea gestionado de manera directa para las obras necesarias.
En el caso particular del municipio de Amealco de Bonfil, 39 comunidades serán beneficiadas con una inversión de más de 43 millones de pesos.