• La retroalimentación fortalece la pertinencia de los planes de estudio.
Con el objetivo de fomentar una colaboración efectiva y estratégica para alinear la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral y promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico sostenible, se llevó a cabo la Primera Sesión 2025 del Consejo de Vinculación y Pertinencia de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan), encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
En su mensaje de apertura, el titular de la UT San Juan reconoció y agradeció el acompañamiento del sector productivo a través de la representación en este municipio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Asociación de Industriales y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) pues su participación en este Consejo busca garantizar que los programas académicos sean pertinentes y relevantes para las demandas de las industrias, fortaleciendo así la empleabilidad de los egresados y el desarrollo de las empresas.
“La retroalimentación que el sector empresarial tiene de manera permanente con la universidad, nos ha permitido conocer de cerca sus necesidades y problemáticas, para que, de manera conjunta, delinear estrategias enfocadas a darle solución mediante la generación de proyectos, así como la adecuación de los programas académicos para que sean pertinentes a la realidad del mercado laboral” señaló Ferrusca Ortiz.
Durante esta sesión, autoridades académicas y empresarios, acordaron también, fortalecer y ampliar las alianzas colaborativas que permitan la incorporación de las y los estudiantes a las empresas mediante la realización de prácticas, estadías y servicio social, para que vayan acumulando experiencia desde la etapa temprana de su formación profesional y al egresar se facilite su incorporación al ámbito laboral.
En su oportunidad, la coordinadora de educación superior, Orfelinda Torres Rivera, en representación de la secretaria de educación en Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, destacó el trabajo cercano que la UT San Juan ha mantenido con el sector empresarial con el propósito de atraer más y mejores oportunidades para las y los alumnos; además de que agradeció la confianza que han tenido en la institución y la apertura para integrar a sus estudiantes y egresados a sus procesos productivos.