Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: SESA se suma al Día Mundial de la Endometriosis
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaroSALUD

SESA se suma al Día Mundial de la Endometriosis

Bitácora Diario
Last updated: 14 marzo, 2022 8:59 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), se adhiere a la conmemoración por el Día Mundial de la Endometriosis este 14 de marzo, con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a la población femenina a nivel mundial y que altera la calidad de vida de las personas que la padecen.

El Instituto Nacional de Perinatología (Inper) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud informa que, en el mundo, 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva padecen endometriosis y se estima que en México afecta a más de siete millones, muchas de ellas no están diagnosticadas debido a que consideran como normal el dolor menstrual. 

El endometrio es el tejido que recubre la parte interna del útero. Los cambios hormonales que rigen el ciclo menstrual pueden ocasionar aumento del grosor y de la vascularización de las células endometriales, con su consecuente deterioro. 


Las mujeres mayores de 35 años que no se han embarazado tienen más riesgo de desarrollar endometriosis, un padecimiento que se presenta cuando el endometrio se descama y esos restos crecen fuera de la matriz, e invaden la zona abdomino-pélvica, ocasionalmente ovarios, trompas de Falopio, intestino, recto, pulmones y hasta el cerebro. Estos pequeños desprendimientos provocan dolor, sobre todo al término de cada periodo menstrual, e infertilidad, y se puede presentar entre los 11 y 55 años de edad.

Existen diferentes tipos de endometriosis, las más comunes son la profunda (cuando se afecta una zona donde se unen la vagina y el recto, lo que ocasiona dolores intensos); tubárica o de trompas; pélvica-peritoneal, que genera lesiones superficiales en los ovarios, así como la serosa, que causa afectaciones vasculares, fibrosis y cicatrización. 

Otro tipo de endometriosis es la intestinal. El síntoma más frecuente es el sangrado rectal que origina tumores rectales en mujeres que están en la premenopausia, particularmente quienes tienen antecedentes de infertilidad. 

Hasta la fecha no se ha encontrado una causa especifica; sin embargo, la genética, obesidad, relaciones sexuales a temprana edad, consumo de tabaco, inadecuados hábitos alimenticios o abortos involuntarios pueden predisponer el desarrollo de la enfermedad.

Las mujeres que se embarazan tienen menos probabilidad de desarrollar endometriosis, pero se puede presentar años después del último parto.

Los síntomas son: fuertes dolores pélvicos durante el periodo menstrual, dolor al orinar y al defecar, depresión, ansiedad, malestar en el sistema digestivo y durante o después de las relaciones sexuales, diarreas, infertilidad, hipersensibilidad, alteraciones de órganos reproductores, sangrado abundante, sangrado ocasional entre un periodo y otro, así como menopausia temprana. 

Twittear
Regresan las tradiciones a Pedro Escobedo
Importancia de la Lengua Materna Hñähñú” en Amealco
La Red de Jóvenes por México del PRI pide que se reactive el IMJ
Vienen Informes de los Alcaldes
Buscaré reunirme con Gilberto Herrera”; Guillermo Vega Guerrero
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article INCEDIO EN TACOS EL PATA
Next Article Dos años de pandemia, adaptación e innovación.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?