* Advierte pendientes y ausencias notorias en la estrategia propuesta por el Ejecutivo Federal.
En la primera reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Pública, el Senador Agustín Dorantes recordó que la seguridad es el mayor reto del país y que se requiere del compromiso y unidad de todo el Estado Mexicano, de ahí que advirtió que la estrategia de seguridad presentada por el Poder Ejecutivo Federal no debe aprobarse al vapor y sin debate porque a pesar de recomponer la política de “abrazos y no balazos” del pasado gobierno federal, pareciera no profundizar en las medidas que sí se requieren ahora.
“Nos sorprende que ambos temas a los que le ha dado tanto peso la estrategia, tanto el de inteligencia como el de coordinación, estén congelados en la Cámara de Diputados con la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia y la Nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. ¿Por qué lo que piden que aprobemos aquí al vapor, allá su bancada en diputados lo tiene frenado? ¿Hay o no consenso al interior del gabinete de seguridad sobre fortalecer con estas capacidades a la Secretaría de Seguridad? ¿Las Fuerzas Armadas están de acuerdo o no con esta estrategia? Estas son las preguntas que tenemos que hacer en un diálogo abierto con los integrantes del Gabinete de Seguridad”.
El Senador por Querétaro dijo que en el PAN se busca un diálogo constructivo en materia de seguridad porque además de haber dado la batalla contra el crimen a nivel federal, hoy la siguen librando con valentía y eficiencia los gobernadores panistas.
Agustín Dorantes insistió en la comparecencia del Gabinete de Seguridad para aclarar por qué la Estrategia no habla del fortalecimiento de las policías estatales y municipales o los sistemas de procuración de justicia en los estados; o por qué no menciona a los cárteles de las drogas ni a las organizaciones designadas como terroristas; por qué no precisa el rol del ejército y la marina como fuerzas de apoyo a la seguridad; por qué no habla de la seguridad en las carreteras, política contra las drogas, o sobre el reclutamiento de los jóvenes o del tema de los desaparecidos.
De esta manera, el senador por Querétaro pidió se abra un espacio de debate y se posponga la votación en el Pleno de la Estrategia de Seguridad, porque sin una discusión a fondo, el PAN no estaría en condiciones de rechazarla ni aprobar algo tan relevante como el futuro de la seguridad.