*** La idea es fortalecer el gusto por esta manifestación cultural en zonas desde el semidesierto hasta la huasteca queretana.
Por Raúl Rosillo Garfias
Con el objetivo y con la mira en el próximo festival de las huastecas, que viene en el mes de Octubre y que será de carácter nacional, reuniendo a todos los estados y municipios en donde se tiene presencia con la música huasteca, la secretaría de Cultura, convoca ya a un taller de música huasteca, en el que pueden participar niñas, niños y jóvenes, que quieran aprender y conocer sus raíces, su historia, su trascendencia y el poder de esta costumbre.
El proceso formativo, tiene como propósito fortalecer, la tradición y sobre todo busca desarrollar que desde el semidesierto más próximo a la zona de las huastecas, se fortalezca esta música, así lo dice el profesor Oscar León Aguas, un joven que, a pesar de su limitante por la falta de la visión, tiene una gran facilidad para enseñar los acordes de los sones huastecos.
El será el maestro, es integrante del trío corazón Pinalense, y para quienes quieran iniciarse en esta actividad de la trova y de los falsetes, pero sobre todo de los topetones en versos, las clases se promueven por la Secretaría de Cultura, y ha puesto a disposición de los interesados inclusive instrumentos musicales, propios para el desarrollo de este género musical.
Ahí en el municipio de Pinal de Amoles, en el museo que lleva el nombre de Tomás Mejía, son las inscripciones, y ahí mismo se ha acondicionado un espacio para que se lleve a efecto el desarrollo de este taller de música huasteca, y se pretende tener éxito y presentar inclusive alguna nueva revelación en el mes de octubre, cuando se lleve a efecto el Festival de la Música Huasteca en Jalpan de Serra.