Semanario Bitácora 680.-
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, y el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor Mendoza, dieron a conocer las acciones implementadas en conjunto para potenciar el crecimiento del sector en el estado.
Querétaro destaca por su actividad automotriz y su especialización en el subsector de autopartes, el cual ha representado, desde hace décadas, el principal motor industrial…En conferencia de prensa, el Secretario explicó que, a pesar de la pandemia, durante 2020 la fabricación de equipo de transporte produjo en nuestro estado 78 mil 403 millones de pesos, de modo que el sector representa 23.3 por ciento del total de la industria manufacturera.
En junio de 2020 esta industria tenía un decrecimiento de32.4 por ciento, mismo que se redujo a 7.2 por ciento en diciembre; sin embargo, para el primer trimestre de 2021, la fabricación de equipo de transporte ha acumulado 22 mil 794 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 6.5 por ciento.
“Lo anterior es muestra de la importancia que tiene el sector en el estado, la confianza que han depositado los empresarios en el talento queretano, así como resultado de las distintas acciones implementados para reactivar la economía estatal”, puntualizó.
El funcionario estatal destacó la relación que se tiene con el clúster automotriz, pues como parte del trabajo en conjunto se tienen resultados importantes: organización de encuentros de negocios que se traducen en tres mil 513 citas entre 71 compradores y 701 proveedores, mapeo y encuestas en el rubro de recursos humanos, desarrollo y difusión de estrategias para la retención del personal del sector automotriz, programa integral de fortalecimiento y promoción del sector.
Del Prete Tercero informó que en cuanto a Inversión Extranjera Directa (IED), el subsector de autopartes es el que cuenta con la mayor recepción de capital extranjero en el estado…En el periodo de 2015 al segundo trimestre de 2021, la fabricación de partes para vehículos automotores ha recibido mil 346.5 millones de dólares.
Para 2020 la fabricación de autopartes presentó 33.1 millones de dólares y para el primer semestre de 2021, se reportan 148.8 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 349.5 por ciento, detalló…Por otra parte, el titular de la SEDESU indicó que en el rubro de exportaciones, en 2020 el INEGI reportó un total de 11 mil 738.89 millones de dólares, de los cuales el 50.5 por ciento fue fabricación de equipo de transporte, correspondiente a cinco mil 932.8 millones de dólares.
En Querétaro, para el periodo del cuarto trimestre de 2015 al primer trimestre de 2021, la fabricación de equipo de transporte ha exportado 30 mil 396.43 millones de dólares; tan solo en el primer trimestre de este año se exportaron mil 758.58 millones de dólares.