La Secretaría de Salud de Querétaro, encabezada por Martina Pérez Rendón, entregó 21 nuevas ambulancias equipadas con una inversión de 36.5 millones de pesos. Las unidades, que mejorarán la cobertura en los 18 municipios del estado, fueron entregadas en Jalpan de Serra y fortalecerán los servicios de atención médica, especialmente en zonas sin seguridad social. Las ambulancias fueron adquiridas a través de un apoyo de la beneficencia pública en el marco del Proyecto Nacional de Sustitución e Incorporación de Ambulancias Terrestres para Instituciones Públicas de Salud.
Estas nuevas unidades beneficiarán a más de dos millones de queretanos y permitirán traslados más rápidos y seguros, lo que resulta fundamental en situaciones de emergencia. De las 21 ambulancias, 10 se asignaron al CRUM para Urgencias Avanzadas, mientras que el resto se distribuyó entre hospitales de diferentes municipios, como el Hospital General de Querétaro, San Juan del Río, Cadereyta, Jalpan y el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, mejorando la respuesta en toda la entidad. Este refuerzo a la infraestructura de salud refleja el compromiso del Gobierno Estatal con la atención médica oportuna y de calidad para todos los ciudadanos.
Durante el acto de entrega, Martina Pérez Rendón destacó que el objetivo de este esfuerzo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y garantizar una atención inmediata, sin importar la ubicación geográfica. Subrayó que estas unidades están equipadas con tecnología de punta, lo que permitirá una atención más eficiente, tanto en emergencias médicas como en el traslado de pacientes. Esto representa un avance significativo para el sistema de salud de Querétaro, en particular para las comunidades rurales y zonas marginadas, donde los tiempos de respuesta a emergencias son más largos.
Además, la entrega de estas ambulancias no solo mejora la infraestructura, sino que también demuestra el compromiso del gobernador Mauricio Kuri González con la salud pública, un sector clave para el bienestar de los queretanos. La importancia de este proyecto radica en su enfoque integral, que no solo garantiza equipamiento de calidad, sino que también busca salvar vidas a través de un sistema de salud más accesible y eficiente, alineado con los estándares nacionales e internacionales de atención prehospitalaria.