Bitácora diario.-
Con motivo del Día de Niño, la Secretaría de Salud de Querétaro informa sobre las acciones dirigidas a la salud de la niñez queretana, a través del programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia, cuyo objetivo es coordinar estrategias enfocadas a controlar la morbilidad y disminuir la mortalidad en menores de 19 años, fortaleciendo la prestación de servicios de salud con acciones efectivas y oportunas de prevención, promoción y atención integral.
Para lograr el objetivo se cuenta con diferentes programas como el de Nutrición, Vacunación Universal, Tamiz Metabólico, Cáncer Infantil, Tamiz Auditivo y Prevención de Accidentes.
Una buena nutrición en la infancia es fundamental para el sano desarrollo y crecimiento de niñas y niños, es determinante también para un buen desempeño físico y mental.
El primer alimento ideal para menores de 6 meses es la lactancia materna, de forma exclusiva, sin ningún otro alimento, pues ello favorece el contacto piel con piel con la mamá que permite crear vínculos afectivos muy importantes para su desarrollo.
De los seis meses a los dos años de edad se debe continuar con la lactancia materna e iniciar la alimentación complementaria, que es la introducción de otros alimentos, comenzando con verduras, luego frutas, carne y cereales; debe ofrecerse un alimento nuevo cada tres días, sin combinarlos, para identificar si hay alguna intolerancia.
Los menores de cinco años son un sector de la población muy importante, ya que es donde se forman los hábitos alimentarios que ayudarán a prevenir el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial y las dislipidemias, así como favorecer el mantenimiento de un sistema inmunológico fuerte, capaz de combatir a las enfermedades contagiosas como COVID19.
Por otro lado, el tamiz metabólico es un estudio que detecta alteraciones congénitas del metabolismo en niñas y niños, en los primeros días de nacidos para tratarlos oportunamente, a fin de evitar complicaciones como el retraso mental e incluso la muerte.
El objetivo de este tamiz es detectar la existencia de seis enfermedades antes de que se manifiesten: hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística y deficiencia de Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa.