En temporada invernal, las enfermedades respiratorias incrementan hasta un 70% en comparación con el resto del año. Este dato lo proporcionó la Secretaria de Salud en el estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón.
La funcionaria señaló la importancia de tomar medidas preventivas para evitar este tipo de enfermedades y mencionó el uso de ropa abrigadora, reforzar la vitamina C y mantener una correcta alimentación e hidratación.
También habló de las vacunas contra la influenza, neumococo y COVID, pues explicó que, aunque todo el año hay enfermedades respiratorias, el frío puede prolongarlas o empeorarlas.
“Está comprobado que el mayor contagio de influenza se da durante los meses fríos y del COVID sigue aprendiendo, porque no se cataloga como estacional, pero seguimos atentos a su comportamiento”, precisó.
Comentó que la meta es haber aplicado 640 mil dosis a principios de 2026. Hasta el momento van alrededor de 100 mil vacunas aplicadas en las diferentes unidades del sector salud.
Para concluir, extendió una invitación a la población para que considere las vacunas si es que aún no las tiene, especialmente a la población vulnerable, que incluye a bebés, personas de la tercera edad y pacientes con diabetes, obesidad o inmunodeficiencia.









