Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Se Opone el PRI al uso de las FuerzasArmadas en Tareas de Seguridad Publica
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
CDMX

Se Opone el PRI al uso de las FuerzasArmadas en Tareas de Seguridad Publica

Bitácora Diario
Last updated: 14 mayo, 2020 12:10 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México.-El PRI en la Cámara de Diputados rechaza enérgicamente por la publicación del Decreto en el que se dispone de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo tareas de seguridad pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pues genera incertidumbre, tanto entre la ciudadanía como en los integrantes de las Fuerzas Armadas, sobre sus alcances jurídicos y pone en entredicho el éxito de la estrategia de seguridad de esta administración.

Si bien es cierto que ese supuesto estaba considerado en el esquema transitorio de la reforma aprobada por el Congreso, es preocupante que se aproveche la emergencia de salud que vive el país para emitir un decreto sin justificar la situación extraordinaria ni establecer los mecanismos para regular y fiscalizar la actuación de las Fuerzas Armadas. La reforma constitucional no fue un cheque en blanco para que se use una facultad sin los controles que establece la propia Constitución. La falta de definición conduce a interpretar que el Gobierno pretende aprovechar esta situación de crisis para emitirlo y concentrar más poder.

Durante la aprobación de esa reforma constitucional en la Cámara de Diputados, las y los legisladores del PRI ratificamos nuestro reconocimiento a la labor extraordinaria de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad, pero advertimos que el éxito de alcanzar la paz dependía de la administración y estrategia del gobierno.

El país no puede esperar, se requieren instituciones y estrategias que verdaderamente contribuyan al restablecimiento de la paz en todo el territorio. Tan solo durante todo el 2019 y lo que va de este año, aún en medio de la Fase III de la pandemia por el Covid-19, las cifras oficiales revelan que la violencia en México no ha dado tregua a las familias mexicanas de todo el territorio. Desde el inicio de la crisis señalamos que era necesaria una estrategia especial que garantizara la seguridad de las y los mexicanos, en la que se diera una adecuada coordinación entre los diversos órdenes de gobierno.

Es necesario que se revisen los términos del citado Acuerdo para garantizar que ninguno de sus cinco artículos y dos transitorios sea contrario a lo establecido en la reforma constitucional por la que se creó la Guardia Nacional, con una naturaleza claramente civil.  El Ejecutivo debe dejar fuera de toda duda el cumplimiento pleno de las condiciones para la participación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública: de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

No basta con que el decreto presidencial se limite a reproducir dichas palabras sino que debió incorporar y desarrollar mecanismos jurídicos para garantizar su cumplimiento. En consecuencia, el decreto tendría el riesgo de ser inconstitucional.

Desde ahora señalamos que la Fuerzas Armadas estarán impedidas a partir de 2024 para realizar funciones de seguridad pública. Entonces será indispensable haber alcanzado resultados de la política civil en materia de seguridad, tal como se señala en la reforma que creó la Guardia Nacional. La publicación del decreto es una medida que va en contrasentido de este objetivo, pues en lugar de trabajar para fortalecer a las policías civiles, se activa un mecanismo que debía ser extraordinario. Es preciso señalar que desde la creación de la Guardia Nacional, muy poco se ha hecho para fortalecer a los cuerpos policiacos estatales y municipales.

Además, de que con ese decreto, se contravienen las observaciones emitidas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU en México, que recomendó alejarse del enfoque militarizado y avanzar en una institución civil para garantizar el retiro paulatino y planificado de las Fuerzas Armadas de las funciones de seguridad ciudadana.

Twittear
Gilberto Herrera Presento iniciativa de revocación de mandato
A través de la aplicación electrónica Postpenapp, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario estatal dará seguimiento a las personas liberadas de los Centros Penitenciarios.
Votación Abierta en el caso FEPADE: Mary García
FALLECIÓ EL MILUSOS: HÉCTOR SUÁREZ ( D.E.P )
Hay Paquete Económico 2021
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Salud Materna y Perinatal Prioridades de la SESEQ  
Next Article DESEO.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?