Se garantiza Atención Médica a Pueblos Indígenas: SESEQ

Últimas Noticias
Vista: 287

Bitácora 677.-

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” -10 de agosto-, destaca que brindar atención médica a las poblaciones indígenas desde su cosmovisión es importante y derivado de ello, Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) cuenta con módulos de Medicina Tradicional y Complementaria, los cuales se ubican en los municipios con mayor presencia de población indígena: Amealco de Bonfil y Tolimán.

 

En estos dos Centros de Salud, de acuerdo con los datos estadísticos del inicio del año 2021 a la fecha, se han otorgado 13 mil 990 consultas a la población indígena del estado, así como tres mil 942 consultas de medicina tradicional y medicinas complementarias.

 

También se realizan acciones de prevención y promoción de la salud para incrementar la calidad de vida de la población, considerando la diversidad cultural.

 

Con la finalidad de que se brinde una mejor atención a la población indígena y que las acciones que se implementen en este sector de la población sea acorde con su cultura, se han impartido capacitaciones de interculturalidad a personal de los cinco hospitales y de las cuatro jurisdicciones sanitarias de SESEQ.

 

En su concepto más básico, indígena es la persona originaria de un país, en tanto que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) estima que una persona es integrante de algún pueblo indígena si comparte modos de vida y relaciones activas en el ámbito de las diversas identidades étnicas, aun sin ser hablante de alguna lengua indígena.

Autor

Inauguración del Encuentro Ezequiel Montes y Colón: Consume local en Bernal
Promueven Jóvenes panistas, el humanismo y la participación política
Portada Bitácora Diario Edición 1582
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram