El fabricante francés del sector aeronáutico, Safran, expandirá sus operaciones en el estado de Querétaro mediante una inversión de 2,060 millones de pesos. La empresa prevé ampliar tres plantas que ya operan en la entidad: Safran Aero Composites, Safran Landing Systems Services Americas y Safran Aircraft Engine Services Americas. El gobierno estatal confirmó que este proyecto implicará la creación de 238 nuevos empleos.
Consolidación de la Cadena de Ensamble de Motores de Avión
Alejandro Cardona Seemann, presidente de Safran en México, refirió que estos tres proyectos tienen como objetivo consolidar la cadena completa de conjunto de motores de avión en Querétaro. Esto incluye la creación de un sitio de talla mundial para trenes de aterrizaje de aviones de largo alcance y la instalación de dos bancos de prueba de motores.
Estos bancos de prueba se utilizarán para certificar y replicar las condiciones de vuelo de los motores antes de enviarlos a las líneas finales de producción de aviones nuevos. Actualmente, la compañía ya opera ocho sitios en Querétaro y, con estas expansiones, sumará prácticamente 4,000 empleados en el estado.
Querétaro como Referente Aeronáutico
El gobernador Mauricio Kuri González destacó que Safran ha sido un elemento clave para que otras compañías de la industria se instalen en la entidad, contribuyendo a que Querétaro sea un referente para el sector aeronáutico.
El mandatario señaló que la firma francesa emplea a casi 4,000 colaboradores en Querétaro, lo que representa cerca de un cuarto de los 16,000 que la compañía tiene en todo México.
En el estado, Safran cuenta con plantas especializadas en la propulsión aeronáutica y también alberga actividades de mantenimiento y reparación de motores de avión. Específicamente, la unidad Safran Landing Systems Services Americas (MRO) se centra en el mantenimiento y reparación de trenes de aterrizaje para Norteamérica, mientras que Safran Aircraft Engine Services Americas se dedica a la reparación de piezas de motores CFM. Además, Safran Aero Composites produce piezas del motor LEAP.









