Por Edgar Padrón.
A partir de mayo y extendiéndose hasta noviembre, se llevará a cabo la ruta de reliquias religiosas que recorrerá templos y parroquias del municipio de San Juan del Río ofreciendo una oportunidad para adentrarse más en la historia de la fe cristiana.
Esta iniciativa busca fortalecer los lazos espirituales, reafirmar la identidad religiosa y fomentar un sentido de comunidad entre las familias sanjuanenses, brindándoles la posibilidad de acercarse a figuras santas y beatas de gran trascendencia.
En mayo será el inicio con la llegada de las reliquias de dos figuras contemporáneas como San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta. En junio estarán presentes las reliquias de San Benito, padre del monacato occidental, y el Padre Pío de Pietrelcina, conocido por sus dones místicos y su profunda devoción.
El mes de julio estará dedicado a la memoria de los 25 mártires cristianos mexicanos, mientras que en agosto estarán las reliquias de dos jóvenes, San José Sánchez del Río, un niño cristero símbolo de la defensa de la fe, y San Carlo Acutis, el “ciber apóstol de la Eucaristía”.
En septiembre se contará con las reliquias de Santa Laura Montoya, la primera santa colombiana, y Santa Ángela de la Cruz, fundadora de las Hermanas de la Compañía de la Cruz. Para octubre San Francisco de Asís, el santo de la humildad y el amor por la creación, y San Antonio de Padua, el patrono de los objetos perdidos y predicador excepcional. Finalmente, en noviembre, la ruta culminará con la llegada de las reliquias de San Pablo Apóstol y el beato Miguel Agustín Pro.
Se espera que esta ruta de fe atraiga a numerosos fieles de San Juan del Río fortaleciendo su conexión con la tradición cristiana y renovando su compromiso espiritual.