Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: San Juan, Identidad, Historia e Infraestructura
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

San Juan, Identidad, Historia e Infraestructura

Bitácora Diario
Last updated: 26 julio, 2023 11:31 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

*** En ocasiones las historias no están documentadas, pero si en la oralidad de la gente…acudamos ahí.

*** En un recorrido por las Vaquerías nos encontramos este portento de construcción .

*** La presa de San Felipe de Jesús, o San Felipe de la Ladera, es sin duda una gran obra de ingeniería

Por Raúl Rosillo Garfias

En el preludio de que San Juan del Río cumpla 500 años, las sugerencias que se hacen a las autoridades municipales, al cronista de la ciudad, a los conocedores del municipio, y de sus 84 comunidades, sus más de 300 colonias y fraccionamientos, estriba principalmente en el rescate de la identidad,  y junto con ello darle vida a la sanjuanidad, propiciando que quienes viven y comen de esta tierra, se sientan orgullosos de pertenecer a ella y de haber llegado a un lugar de progreso y desarrollo, pero también de paz social y de gente cálida.

Cuando la vagancia nos lleva a estos lugares, porque el trabajo reporteril , es así… abrir los ojos, poner atentos los oídos, para conocer lo que sucede y también registrar algunos detalles que pueden representar interés histórico o bien crónico para entender el porqué el municipio tiene entre sus importantes actividades la agricultura y la ganadería.

El trascendental esfuerzo realizado por las generaciones anteriores para luchar contra la fuerza de la naturaleza y aprovecharla a su favor, para arrancarle con su ayuda los frutos a la tierra, frutos que a diario y hasta la fecha siguen llegando hoy gracias al riego de 51 pozos profundos que están en función de la Presa Constitución que se construye en el periodo de gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, y que estas presas auxiliares, que detenían el agua del Río Galindo siguen siendo importantes porque detienen las avenidas y moderan su llegada aguas abajo…

Esta presa de calicanto, con una mampostería envidiable y unos contrafuertes mayúsculos que son su sostén principal, de conocer como la presa de San Felipe de Jesús, o también llamada como San Felipe la Ladera, se encuentra en el ejido de Galindo, recoge el agua del Río Galindo, para luego cuando las demasías  son fuertes las deja escapar por su vertedor central construido igual de calicanto, pero a manera d e lomo de toro, para evitar el rompimiento de la cortina y así el cordón de agua puede subir lo necesario y caer nuevamente al Río generando además una reducción importante de velocidad evitando daños a cultivos y a construcciones aguas abajo.

El agua finalmente llega a la Presa Constitución y según los conocedores y el vulgo popular recogido por el acucioso secretario de Desarrollo Agropecuario que tiene importantes registros históricos de estos bordos y presas, Roberto Jiménez Salinas, esta presa se ubica al final de la denominada cañada de los Zúñiga, en la meseta de la comunidad de Vaquerías, hoy conformada por la Laguna, el Salto y Vaquerías y algo más que ha dado ya la ampliación de las zonas urbanas comunales.

No son cosa menor las historias de cada una de las comunidades, muchas de ellas casi todas las del sur oriente y sur poniente que colindan con municipios como Amealco, Escobedo y algunas muy cercanas a Michoacán, fueron desarrolladas y fundadas por madereros, carboneros y leñadores, que bajaban a las ciudades o pueblos grandes a vender el producto del monte y que ante las crecidas de los arroyos y los ríos, pernoctaban en las explanadas altas mientras bajaba la furia de la naturaleza… muchos de ellos empezaron a generar estancia y así nacieron estas comunidades.

No es la única condición, otros eran cuidadores de ganado de las haciendas, boyeros o pastores, y aprovecharon las planicies para llevar el ganado y cuidarlo cuando se presentaban fenómenos naturales, construyéndose para protegerse de los depredadores y de el frio, el calor y la lluvia casas de piedra sobre piedra, que hoy ha dado origen a comunidades importantes y completas, como lo son las Vaquerías.

Twittear
Agenda Ciudadana al Gobierno de Colón: Manuel Montes
Cumple Memo Vega con aula comedor y material deportivo a estudiantes de escuela primaria en San José Galindo
GRACIAS
No es obligatorio adelantar el aguinaldo por el Buen Fin.
CONMEMORA GOBIERNO DE MEMO VEGA 489 ANIVERSARIO DE SAN JUAN DEL RÍO
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Un éxito la producción de Fertilizantes Orgánicos
Next Article La inseguridad acabó con la hermandad en Carreteras.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Aparatoso accidente en la México-Querétaro ocasionó caos vial. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Detienen a colombianos por préstamos «gota a gota» en San Juan del Río. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Oportunidad para que los músicos queretanos  mejoren sus habilidades 
Bitácora Diario Cultura Mariana Canseco Querétaro Titulares
Inicia Fiscalía de Querétaro investigación por doble asesinato. 
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?