Por Edgar Padrón.
Con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable segura y fomentar el ahorro económico entre sus ciudadanos, el municipio de San Juan del Río ha puesto en marcha el programa «Agua a tu Alcance».
Esta iniciativa contempla la instalación de cincuenta bebederos públicos en diversas dependencias municipales y áreas recreativas del municipio.
José Antonio Pérez Cabrera, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), informó que los cincuenta puntos de hidratación se distribuirán en ubicaciones clave como el Centro Cívico, el Portal del Diezmo, la Antigua Presidencia Municipal, Ciudad Vive Oriente y varias Unidades Deportivas, entre otros espacios.
Una de las características de estos bebederos es su diseño, que incluye una salida específica para el llenado de termos y botellas reutilizables.
Esta funcionalidad busca incentivar a los usuarios a reducir la compra de agua embotellada, generando un ahorro en sus gastos cotidianos. Además, pensando en la comunidad de dueños de mascotas, cada bebedero incorpora un compartimento especial para que los animales también puedan refrescarse en los espacios públicos.
Pérez Cabrera enfatizó que la calidad del agua en estos bebederos está plenamente garantizada, ya que cumplen con todos los lineamientos establecidos por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), asegurando que el líquido es completamente potable y apto para el consumo humano.
El Presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, resaltó la importancia de este programa como un paso fundamental para asegurar que todos los habitantes del municipio dispongan de agua potable y confiable de manera accesible.
Además se realizó la entrega de dos nuevas pipas a la JAPAM. Se trata de una pipa de agua y una de desazolve.
La pipa de agua tendrá la tarea de abastecer del líquido vital a la población durante la reparación de fugas, así como de suministrar a tinacos residenciales y comerciales en situaciones de interrupción del servicio.
Por su parte, la pipa de desazolve será para las labores de limpieza y mantenimiento de tuberías, drenajes y fosas sépticas, contribuyendo a prevenir inundaciones y a mejorar el saneamiento en el municipio.