Un total de 18 centros laborales, que incluyen Centros de Rehabilitación, dependencias municipales, Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), y guarderías, han sido certificados por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro. Esta distinción los reconoce como sitios saludables y libres de humo de tabaco y emisiones, destacando su esfuerzo por fomentar estilos de vida sanos y promover la salud y seguridad de sus trabajadores.
El proceso de certificación culminó tras ocho meses de trabajo intensivo en estos lugares. Durante este periodo, se implementaron diversas acciones, como brindar orientación nutricional personalizada, aumentar la actividad física, adquirir conocimientos sobre la elección de alimentos de alto valor nutricional —lo que derivó en la reducción del consumo de comida chatarra—, promover la conciencia sobre el consumo de agua simple y fomentar la protección de la lactancia materna. Además, se logró que varios trabajadores abandonaran el hábito de fumar y se redujo el uso de plásticos y materiales no biodegradables.
El evento de entrega, realizado en el Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores “Consuelo Martínez de Gómez” en San Juan del Río, contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Social municipal, Bibiana Rodríguez Montes. La funcionaria subrayó el compromiso de los centros con la salud y la vida de quienes laboran en ellos.
«Desde el Gobierno Municipal creemos en la responsabilidad compartida. Por eso promovemos entornos seguros y apoyamos todas las iniciativas que ayuden a prevenir enfermedades, a salvar vidas y a impulsar hábitos más saludables. Los gobiernos del Bien Común no solo administran; escuchan, se hacen presentes, construyen alianzas y ponen al centro a las personas«, declaró Rodríguez Montes.
Entre los espacios que obtuvieron la certificación se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social municipal, Centro de Atención y Desarrollo Infantil Bätsi, Centro de Atención y Desarrollo Infantil Aurora, Guardería Municipal Chiquitzin, Dirección Municipal de la Juventud, Centro de Rehabilitación Viva la Vida en Acción, Clínica Especializada Contra las Adicciones Alice y El Arca de Tu Vida. La lista también incluye Albergue Casa del Río, Flor de Vida, La Alegría de Vivir 24 Horas, Centro Neuro Transformación La Paz, Centro de Atención Especializado en Adicciones La Raíz del Corazón, Centro de Rehabilitación Nueva Vida San Juan del Río, Casa Albergue Un Nuevo San Juan, Residencia Especial Contra las Adicciones Soplo de Vida, Una Sed de Dios y el Centro de Salud Tequisquiapan.
Alin Chimalma Elizalde Olin, coordinadora del Departamento de Promoción y Fomento a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 2, señaló que, si bien la certificación es un logro, representa solo el punto de partida de un compromiso permanente. Este esfuerzo busca cuidar y proteger la calidad de vida de cada colaborador y sus familias, bajo la convicción de que la salud constituye el mayor patrimonio que se puede construir.










